Novedad discográfica
El dúo Buena Fe presentará «Dial», su más reciente producción discográfica
El popular dúo cubano Buena Fe ofrecerá dos conciertos los días ocho y nueve de febrero próximo en el capitalino teatro Karl Marx, en los que presentará su más reciente producción discográfica titulada Dial.
El popular dúo cubano Buena Fe ofrecerá dos conciertos los días ocho y nueve de febrero próximo en el capitalino teatro Karl Marx, en los que presentará su más reciente producción discográfica titulada Dial.
El dúo Buena Fe
AIN/Yanisbel Peña Pérez – "Este CD es un material con el que estamos muy contentos y aunque verá la luz este año fue gestado en 2012, y en él rendimos homenaje a la radio cubana, que hace poco celebró su aniversario 90", dijo a la AIN Israel Rojas, director de la agrupación.
Ese fue el motivo, comentó, para que una serie de ideas convergieran y saliera un disco como Dial, que esperamos le parezca interesante al público.
La estética del fonograma, explicó, sigue el trabajo habitual del grupo, intentando buscar nuevos caminos sonoros pero cronicando la vida de la juventud, de la gente en sentido general, sin diferencia de edad.
Licenciado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), la placa incluye 13 canciones, de las que sólo una no es de su autoría, titulada Volar sin ti, que compuso con el cantautor español Andrés Suárez, quien, además, figura como invitado junto al grupo D'Corazón.
En cuanto a la música, apuntó, integra nuevas sonoridades y los arreglos son de Ernesto Cisneros, tecladista de la agrupación y Yoel Martínez, entre otros.
Con Dial, octavo álbum de su prolífica carrera, el popular dúo fundado en 1999 abre un nuevo ciclo creativo, donde maneja la crítica social que le distingue, pero desde una perspectiva más íntima y personal.
A lo largo de su carrera, Israel y Yoel (guitarra acústica y segunda voz del grupo) han cosechado muchos éxitos, y actuado en más de una decena de países, en 2002 ganaron el Premio a la mejor banda novel y al disco más vendido, en la Feria Internacional Cubadisco.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.