Aunque solo en Santa Cruz

Silvio Rodríguez se presentará en Bolivia el 15 de abril

AGENCIAS el 11/02/2013 

El trovador cubano Silvio Rodríguez se presentará el 15 de abril próximo en la ciudad boliviana de Santa Cruz, gracias a la gestión del Ministerio de Culturas y la embajada boliviana en Cuba, destaca hoy la prensa del país andino.

Silvio Rodríguez

© Kaloian Santos Cabrera

PL - El diario Cambio enfatiza que el Comité Impulsor Silvio en Bolivia, formado por un grupo de jóvenes ligados a la cultura desde distintos ámbitos, fomentó la idea de presentar al bardo cubano en el país e iniciaron las gestiones a partir de una gira del trovador por Suramérica.

Según el rotativo, el ministerio de Culturas y la embajada boliviana en Cuba brindaron todo su apoyo y "de esa forma empezó una campaña para que personalidades e instituciones mandaran cartas solicitando a Silvio Rodríguez que visite el país a finales de 2012". Destacados artistas bolivianos solicitaron la presencia del poeta en la nación del altiplano, en una etapa que se denominó Proyecto Ojalá, en referencia al título de una de las más populares canciones del cantor.

De acuerdo al rotativo, en octubre de 2012 la representante de Silvio, María de los Ángeles Rodríguez, informó que se habían recibido las solicitudes, y aclaró que solo sería posible para 2013, aunque sin asegurar nada.

A finales del mes anterior, la representante de Silvio envía un mensaje al Comité, en el cual adelanta un concierto para la primera mitad del año, por demás gratuito y masivo, lo cual puso fin al Proyecto Ojalá y al inicio de otro: Como esperando abril.

Unos días después se anunció la fecha, el 15 de abril, como parte de una visita relámpago, en la cual Rodríguez llegará a Santa Cruz, irá directo al lugar de la presentación, se realizarán las pruebas de sonido, cantará y se marchará, destaca Cambio.

Desde los meses finales de 2012 Prensa Latina conoció de las gestiones para que Silvio se presentará en Bolivia, sobre todo luego de una conversación con el embajador boliviano en La Habana, Palmiro Soria, entonces de visita en La Paz.

Soria se mostró optimista entonces y aclaró que de darse la presentación, nunca sería en la ciudad de La Paz, donde se presentó el cantante hace 30 años.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.