Le disgusta «no haber tenido un acercamiento»
Fernando Delgadillo desmiente haber demandado a Thalía
El cantautor mexicano Fernando Delgadillo calificó de falsa, irresponsable y aventurada la información de que interpuso una demanda contra la cantante Thalía por haber grabado sin permiso su canción Hoy ten miedo de mí, pues afirmó que dichas aseveraciones le han traído represalias en las redes sociales, aunque reconoció que "estamos con un abogado que yo mandé para llegar a un acuerdo respecto a las regalías".
El cantautor mexicano Fernando Delgadillo calificó de falsa, irresponsable y aventurada la información de que interpuso una demanda contra la cantante Thalía por haber grabado sin permiso su canción Hoy ten miedo de mí, pues afirmó que dichas aseveraciones le han traído represalias en las redes sociales, aunque reconoció que "estamos con un abogado que yo mandé para llegar a un acuerdo respecto a las regalías".
Fernando Delgadillo
© Rashide Frías/Cuartoscuro
"No hay ninguna demanda, se me hace muy irresponsable que se haya publicado una noticia que no se ha corroborado, que no tiene fundamento. Que me digan dónde está la demanda. No existe", aseguró Fernando Delgadillo.
El trovador mexicano detalló que el pasado miércoles 8 de marzo acudió a la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) a preguntar si se estaban pagando regalías por Hoy ten miedo de mí, el tema de su autoría que actualmente interpreta Thalía, a lo que le dijeron que no, "tal vez de ahí es de dónde sacaron esa información errónea".
Señaló que "en estos momentos efectivamente estamos con un abogado que yo mandé, para llegar a un acuerdo respecto a las regalías", pues aunque aseguró que para un compositor lo más importante es que sus canciones se den a conocer y lleguen a muchos lugares, "también es un trabajo por el que se le debe de pagar al autor".
Por ello, está en negociaciones y en estos días le darán una respuesta, pues se está analizando cuánto es lo que se le debe de regalías, con base en la cantidad de discos y canciones que se han vendido hasta el momento para de ahí ver cuánto es lo que le corresponde.
Delgadillo detalló que a lo largo de todo el proceso no ha tenido un acercamiento con Thalía, situación que le disgusta, pues aseguró que, aunque no le molesta que cantantes interpreten sus temas, si valoraría que éstos tuvieran la atención de informarle.
Asimismo, aclaró que no tiene nada en contra de la intérprete de "Amor a la mexicana", ya que confesó que de todas las versiones que le han hecho a su tema, la de Thalía es la que más le gusta, ya que "suena bastante bien".
"Me gustó mucho su versión, sobre todo porque lo hizo con guitarra tratando de mantener el estilo original, pero con su sello, lo cual la hace una gran versión", afirmó.
Finalmente, Fernando Delgadillo descartó la posibilidad de componer temas para otros artistas, pues aseguró que él escribe de sus vivencias, por lo que intentar definir lo que siente otra persona es una labor difícil, "que no me dejaría satisfecho".
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.