En Buenos Aires
Nicolás Buenaventura y Georgina Hassan presentan el espectáculo de cuentos y música «Dar a luz»
El narrador oral colombiano Nicolás Buenaventura y la trovadora argentina Georgina Hassan presentan en dos únicas funciones en Buenos Aires Dar a luz, un espectáculo hecho con cuentos para nacer y para hacer nacer. Sobre el escenario se gesta, entre sonidos y palabras, la historia de un alumbramiento.
El narrador oral colombiano Nicolás Buenaventura y la trovadora argentina Georgina Hassan presentan en dos únicas funciones en Buenos Aires Dar a luz, un espectáculo hecho con cuentos para nacer y para hacer nacer. Sobre el escenario se gesta, entre sonidos y palabras, la historia de un alumbramiento.
Marta Gómez, Nicolás Buenaventura y Souleymane Mbodj en la presentación del espectáculo «Dar a luz» que dieron en Barcelona en marzo de 2011
© CCCB/Carlos Cazurro
Dar a luz recopila relatos, canciones, voces y silencios alrededor del origen y el nacimiento. Es la primera parte de las tres del proyecto La aventura del pensamiento: ¿Qué dice más que el silencio? El pensamiento.
Dar a luz también es un encuentro. La cantante Georgina Hassan y el cuentero Nicolás Buenaventura se encuentran para parir, para dar a luz cuentos que cuentan un nacimiento; que cuentan un parto; que cuentan la creación; la necesidad vital de la música, del cuento, de la palabra, de palabras que tocan, de palabras que arropan y dan ganas de vivir, de ser; palabras que permiten nacer y volver a nacer; que nos permiten decidir llegar a este mundo y habitarlo.
Nicolás Buenaventura hijo de un padre poeta y nieto de un abuelo cuentero que decía que la verdad hay que inventarla cada día y que la mentira es pura falta de imaginación.
Funciones
Martes 30 de abril a las 19:30hs en la Alianza Francesa, Av.Córdoba 946.
Entrada libre (se retiran media hora antes de la función)
Miércoles 8 de mayo a las 18:30 en el Auditorio del Malba.
Costo: $50.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.