XVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo
Silvio Rodríguez presenta su «Cancionero» en la República Dominicana
El trovador cubano Silvio Rodríguez presentó en la XVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, el texto Cancionero con más de 400 creaciones de su obra.
El trovador cubano Silvio Rodríguez presentó en la XVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, el texto Cancionero con más de 400 creaciones de su obra.
Silvio Rodríguez en la presentación de «Cancionero» en la República Dominicana.
PL - En el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional, Silvio Rodríguez compartió con los presentes las motivaciones para dar vida a este volumen, cuyas primeros pasos se remontan a finales de la década del 60 del siglo anterior.
Defendió el valor de la poesía cantada, de permanente presencia en su vida artística, y destacó la importancia de la música cuando es hecha con talento y deseos, alejada del carácter meramente comercial o para pasar el momento.
Desde la dignidad crecida de la canción cubana es hermoso titular Cancionero a este libro, reiteró ante una pregunta del ministro dominicano de Cultura, José Antonio Rodríguez, quien lo acompañó en la presentación.
Ante la presencia de diplomáticos de su país, encabezados por el embajador, Alexis Bandrich, puntualizó que parte de los ingresos por la venta del texto serán donados a la Fundación Nido para Ángeles, dedicada a mejorar la vida de niños con parálisis cerebral.
Silvio Rodríguez es un norte de la brújula del arte cubano, y logró burlarse del tiempo, pues pertenece a distintas generaciones, manifestó el editor del libro, Tupac Pinilla.
Abundó sobre la importancia que Silvio le concede a la canción como poesía, y calificó de muy valioso el volumen, a su juicio, antología de parte de la lírica cubana.
"También encontrarán en ese libro dos aficiones que el cantautor no ha abandonado nunca: la fotografía y el dibujo", subrayó Pinilla antes de referirse a la "experiencia maravillosa" de trabajar en el Cancionero.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).