Novedad discográfica
Maria del Mar Bonet presenta «Fira encesa», su álbum dedicado al poeta Bartomeu Rosselló-Pòrcel
Maria del Mar Bonet ha presentado hoy Fira encesa, su álbum dedicado al poeta Bartomeu Rosselló-Pòrcel que interpretará en vivo el próximo sábado 11 de mayo en Barcelona y donde también estrenará cuatro musicaciones de Salvador Espriu de quien este año también se cumple el centenario de su nacimiento.
Maria del Mar Bonet ha presentado hoy Fira encesa, su álbum dedicado al poeta Bartomeu Rosselló-Pòrcel que interpretará en vivo el próximo sábado 11 de mayo en Barcelona y donde también estrenará cuatro musicaciones de Salvador Espriu de quien este año también se cumple el centenario de su nacimiento.
Maria del Mar Bonet hoy en el patio del Ateneu de Barcelona, lugar donde se inspiró Bartomeu Rosselló-Pòrcel para escribir el poema «Pluja en el jardí de L
Coincidiendo con el año del centenario del nacimiento del poeta mallorquín Bartomeu Rosselló-Pòrcel, Maria del Mar Bonet edita Fira encesa, un nuevo trabajo discográfico que recoge todas las grabaciones de las canciones que, a partir de los poemas del poeta, ha musicado y publicado, además de tres canciones nuevas: Quan arribará aquell moment, Pluja en el jardí de L'Ateneu, Poques paraules surten.... Reivindica así una vez más la figura del poeta que más relación tiene con su larga carrera.
Maria del Mar Bonet presentará este disco en vivo el próximo sábado 11 de mayo a las 22:00 en la Avenida de la Catedral de Barcelona donde además estrenará cuatro canciones musicadas por el chileno Lautaro Rosas sobre poemas de Salvador Espriu de quien este año también se cumple el centenario de su nacimiento.
Las nuevas canciones son Ai la negra barca, Cançó de bressol, Diré del vell foc i de l'aigua y Però en la sequedat arrela el pi.
Maria del Mar Bonet (voz, guitarra y cuatro) estará acompañada en esta ocasión por Dani Espasa (piano y acordeón), Lautaro Rosas (guitarra, charango y bouzuki), Jordi Gaspar (contrabajo) y Antonio Sánchez (percusiones).
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.