Al regresar de Europa

Nano Stern se presentará en el Caupolicán

REDACCIÓN el 16/05/2013 

El cantautor chileno Nano Stern anuncia que se presentará en el Teatro Caupolicán (Santiago de Chile) el próximo 12 de octubre siendo este el concierto con mayor convocatoria de los realizados por él.

Cartel de la presentación de Nano Stern en el Caupolicán.

Si el año pasado fue Manuel García quien se paró en solitario, no una sino que dos veces, sobre el escenario del Teatro Caupolicán y hace un par de días Los Bunkers confirmaron un viejo anhelo de la banda al aventurarse con un show propio en el Movistar Arena, el turno ahora de dar el gran salto corre por cuenta de Nano Stern.

El cantautor chileno ha iniciado la cuenta regresiva a un nuevo desafío fijado para el sábado 12 de octubre. El recinto de San Diego es el elegido por reciente ganador del premio Altazor a Mejor disco fusión por su álbum Las torres de sal para celebrar sus seis años de carrera musical haciendo un repaso completo de su discografía.

Además, Stern interpretará parte del disco de música latinoamericana grabado recientemente para ser presentado en una gira europea entre julio y agosto. En este registro revive canciones como Carnavalito del Cienpiés (reversión del tema de Mazapán), La Siembra (en coautoría con Manuel Meriño del Inti-Illimani), El Cigarrito (de Víctor Jara) y Tonada de la luna llena (de Simón Díaz), entre otras que representan al cancionero tradicional de la región.

Dentro de las sorpresas que Stern prepara para el que será su concierto de mayor convocatoria se encuentran la participación de varios invitados y la presentación nuevo material que será parte de su próximo disco que se lanzará en el 2014.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.