Nuevo videoclip
Fito Páez estrena «Ne me quitte pas», el primer clip de «Canciones Para Aliens»
El músico argentino Fito Páez acaba de estrenar Ne me quitte pas, el primer clip de au álbum Canciones Para Aliens, en el marco de los festejos por sus 50 años.
El músico argentino Fito Páez acaba de estrenar Ne me quitte pas, el primer clip de au álbum Canciones Para Aliens, en el marco de los festejos por sus 50 años.
Fotograma del videoclip «Ne me quitte pas» de Fito Páez.
El pasado 13 de marzo, día de su cumpleaños, Fito Páez anunció el comienzo de un año lleno de sorpresas con motivo de los festejos de sus 50 años.
La primera sorpresa fue la nueva canción El Sacrificio, siguió el CD de regalo para las 14 mil personas que asistieron a la despedida de El Amor Después del Amor 20 Años en el Luna Park y la última gran sorpresa fue el lanzamiento de la novela La Puta Diabla.
En este caso Fito nos regala el video de la canción Ne Me Quitte Pas de Jacques Brel del álbum Canciones Para Aliens lanzado en el 2011. Este disco de versiones de grandes canciones no había tenido videos, así que Páez aprovechó este año de festejos para convocar a Romina Richi quien dirigió esta historia plasmada en blanco y negro con la participación de Julieta Cardinali y Gonzalo Valenzuela.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.