Acerca del enésimo cierre del galpón Víctor Jara

La Municipalidad de Santiago lamenta la clausura del galpón Víctor Jara

REDACCIÓN el 15/06/2013 

La Municipalidad de Santiago de Chile emitió ayer un comunicado lamentado la clausura del galpón Víctor Jara deseando que este solucione sus irregularidades y permanezca funcionando "como históricamente lo ha sido".

La alcaldesa de Santiago de Chile Carolina Tohá.

La Municipalidad de Santiago de Chile, cuya alcaldesa es Carolina Tohá —hija del ministro del Interior del Presidente Salvador Allende—, emitió ayer viernes un comunicado lamentado la clausura del galpón Víctor Jara deseando que este solucione sus irregularidades y permanezca funcionando "como históricamente lo ha sido".

El texto íntegro del comunicado es el siguiente:

La Municipalidad de Santiago ha sido notificada del fallo de la Corte Suprema que ordena la clausura del "Galpón Víctor Jara", a raíz de un recurso de protección interpuesto por vecinos del Barrio Brasil y que se ha tramitado largamente en la justicia.

 

Lamentablemente, y pese a que desde el inicio de la actual administración se ha realizado un trabajo permanente con los representantes del "Galpón Víctor Jara" para que logren regularizar las situaciones pendientes, nos vemos obligados a dar cumplimiento a lo resuelto por la justicia, en cuanto a cerrar las puertas de ese recinto.

 

A pesar de ello, como municipio continuaremos el trabajo que hemos venido realizando, con el fin que las irregularidades que están pendientes se normalicen a la brevedad y se mejore la convivencia con los vecinos, que ha sido una relación compleja en los últimos años. Esto, porque valoramos este recinto como un importante espacio cultural para nuestra comuna.

 

El "Galpón Víctor Jara" ha sido un lugar de encuentro de muchas generaciones que rescata la expresión popular y, principalmente, la memoria de un conjunto de artistas locales y nacionales, y por lo mismo, como municipio, queremos que este espacio permanezca como históricamente lo ha sido.

 

Para ello, es necesario solucionar todos los aspectos que hoy nos obligan a su clausura y en eso sus representantes contarán con nuestra ayuda, de manera que sea un espacio amigable con su entorno y donde puedan confluir artistas y vecinos, cumpliendo las normativas que nuestra legislación impone a los contribuyentes.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.