Acerca del enésimo cierre del galpón Víctor Jara

La Municipalidad de Santiago lamenta la clausura del galpón Víctor Jara

REDACCIÓN el 15/06/2013 

La Municipalidad de Santiago de Chile emitió ayer un comunicado lamentado la clausura del galpón Víctor Jara deseando que este solucione sus irregularidades y permanezca funcionando "como históricamente lo ha sido".

La alcaldesa de Santiago de Chile Carolina Tohá.

La Municipalidad de Santiago de Chile, cuya alcaldesa es Carolina Tohá —hija del ministro del Interior del Presidente Salvador Allende—, emitió ayer viernes un comunicado lamentado la clausura del galpón Víctor Jara deseando que este solucione sus irregularidades y permanezca funcionando "como históricamente lo ha sido".

El texto íntegro del comunicado es el siguiente:

La Municipalidad de Santiago ha sido notificada del fallo de la Corte Suprema que ordena la clausura del "Galpón Víctor Jara", a raíz de un recurso de protección interpuesto por vecinos del Barrio Brasil y que se ha tramitado largamente en la justicia.

 

Lamentablemente, y pese a que desde el inicio de la actual administración se ha realizado un trabajo permanente con los representantes del "Galpón Víctor Jara" para que logren regularizar las situaciones pendientes, nos vemos obligados a dar cumplimiento a lo resuelto por la justicia, en cuanto a cerrar las puertas de ese recinto.

 

A pesar de ello, como municipio continuaremos el trabajo que hemos venido realizando, con el fin que las irregularidades que están pendientes se normalicen a la brevedad y se mejore la convivencia con los vecinos, que ha sido una relación compleja en los últimos años. Esto, porque valoramos este recinto como un importante espacio cultural para nuestra comuna.

 

El "Galpón Víctor Jara" ha sido un lugar de encuentro de muchas generaciones que rescata la expresión popular y, principalmente, la memoria de un conjunto de artistas locales y nacionales, y por lo mismo, como municipio, queremos que este espacio permanezca como históricamente lo ha sido.

 

Para ello, es necesario solucionar todos los aspectos que hoy nos obligan a su clausura y en eso sus representantes contarán con nuestra ayuda, de manera que sea un espacio amigable con su entorno y donde puedan confluir artistas y vecinos, cumpliendo las normativas que nuestra legislación impone a los contribuyentes.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.