Gira europea
Piero y el creador de Wikileaks cantaron juntos en la embajada de Ecuador
El cantautor argentino Piero y el creador de Wikileaks, Julian Assange, refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, cantaron juntos el domingo con motivo de cumplirse un año de la estadía del segundo en esa sede diplomática.
El cantautor argentino Piero y el creador de Wikileaks, Julian Assange, refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, cantaron juntos el domingo con motivo de cumplirse un año de la estadía del segundo en esa sede diplomática.
Piero y el creador de Wikileaks, Julian Assange.
Télam - Según la oficina de prensa de Piero, en el acto estuvieron la embajadora argentina, Alicia Castro, el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, y la embajadora de ese país en Gran Bretaña, Anita Alban Mora, además de reconocidas personalidades, entre ellas, Bianca Jagger, rodeadas por fuerte presencia policial desplegada por el gobierno de Londres.
El público recibió a Piero en la puerta de la Embajada, cantándole su tema Llegando, llegaste, a lo que el cantautor les devolvió la gentileza entonando Chullita quiteño, canción emblemática de Quito, la capital ecuatoriana.
En una reunión distendida, el canciller de Ecuador reafirmó el compromiso de su gobierno de mantener la protección a Assange, y pidió un brindis que fue rubricado por el primer tema de Piero, Los americanos, al que le siguieron muchos más hasta la madrugada.
Londres fue la etapa final de la gira de Piero Por la Paz y la Memoria —declarada de interés cultural por la cancillería argentina—, que comenzó en Israel, en la ciudad de Ber Sheva, y siguió en Givatayin y Tel Aviv.
El periplo pasó por el Stockholm Concert Hall, de Suecia, el lugar donde se entregan los Premios Nobel y cuyo auditorio estuvo repleto de latinoamericanos.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.