Gira europea
Piero y el creador de Wikileaks cantaron juntos en la embajada de Ecuador
El cantautor argentino Piero y el creador de Wikileaks, Julian Assange, refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, cantaron juntos el domingo con motivo de cumplirse un año de la estadía del segundo en esa sede diplomática.
El cantautor argentino Piero y el creador de Wikileaks, Julian Assange, refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, cantaron juntos el domingo con motivo de cumplirse un año de la estadía del segundo en esa sede diplomática.
Piero y el creador de Wikileaks, Julian Assange.
Télam - Según la oficina de prensa de Piero, en el acto estuvieron la embajadora argentina, Alicia Castro, el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, y la embajadora de ese país en Gran Bretaña, Anita Alban Mora, además de reconocidas personalidades, entre ellas, Bianca Jagger, rodeadas por fuerte presencia policial desplegada por el gobierno de Londres.
El público recibió a Piero en la puerta de la Embajada, cantándole su tema Llegando, llegaste, a lo que el cantautor les devolvió la gentileza entonando Chullita quiteño, canción emblemática de Quito, la capital ecuatoriana.
En una reunión distendida, el canciller de Ecuador reafirmó el compromiso de su gobierno de mantener la protección a Assange, y pidió un brindis que fue rubricado por el primer tema de Piero, Los americanos, al que le siguieron muchos más hasta la madrugada.
Londres fue la etapa final de la gira de Piero Por la Paz y la Memoria —declarada de interés cultural por la cancillería argentina—, que comenzó en Israel, en la ciudad de Ber Sheva, y siguió en Givatayin y Tel Aviv.
El periplo pasó por el Stockholm Concert Hall, de Suecia, el lugar donde se entregan los Premios Nobel y cuyo auditorio estuvo repleto de latinoamericanos.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.