Novedad discográfica
Los Bipolares presentan oficialmente «El hombre más feliz del mundo»
Los Bipolares, los tres miembros más jóvenes del Inti-Illimani Histórico presentarán oficialmente El hombre más feliz del mundo, su último disco, este sábado 27 de julio a las 21:00 en la Sala Master, Radio Universidad de Chile (Miguel Claro 509, Providencia, Santiago, Chile).
Los Bipolares, los tres miembros más jóvenes del Inti-Illimani Histórico presentarán oficialmente El hombre más feliz del mundo, su último disco, este sábado 27 de julio a las 21:00 en la Sala Master, Radio Universidad de Chile (Miguel Claro 509, Providencia, Santiago, Chile).
Los Bipolares
Haciendo un espacio en la agenda del Inti-Illimani Histórico, sus tres integrantes más jóvenes presentarán oficialmente el segundo disco de su proyecto Los Bipolares. Fernando Julio, Camilo Salinas y Danilo Donoso presentarán este sábado 27 en la Sala Master de la Universidad de Chile El Hombre Más Feliz del Mundo.
Días antes, el miércoles 24 de julio, el trío hará una presentación íntima y acústica en la Tienda Musicachilena. En este show gratuito, el grupo hará un adelanto de su concierto del próximo sábado y firmará discos a los asistentes.
Según el mismo grupo, este segundo trabajo "es un disco de rock chileno hecho con instrumentos antiguos, pero con una mirada actual". De esta manera, las canciones cuentan con una diversidad que transita desde la melancolía hasta lo bailable.
Una de las sorpresas de esta placa es la inclusión de Llévame Muy Lejos, una composición de Camilo Salinas junto a Ana Tijoux. La canción fue incluida, originalmente, en el disco Kaos (2007) de la MC chilena. Ahora, Los Bipolares reinterpretan este tema en su último disco pero en una versión más pausada, acústica y con tintes de funk. Esta nueva versión captó la atención del director Álvaro Viguera y la eligió como uno de los temas de la banda sonora de Pérez, su primer largometraje.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.