Prepara un nuevo disco
La mexicana Eugenia León afronta un futuro repleto de nuevos proyectos
La cantante mexicana Eugenia León no para de trabajar en los últimos meses, ya que este año le ha traído trabajo no sólo con un nuevo disco, que saldrá a la venta en los próximos meses, sino también proyectos de televisión e Internet.
La cantante mexicana Eugenia León no para de trabajar en los últimos meses, ya que este año le ha traído trabajo no sólo con un nuevo disco, que saldrá a la venta en los próximos meses, sino también proyectos de televisión e Internet.
EFE - "Estoy preparando un nuevo disco que saldrá este año y estoy grabando una serie de programas maravillosos sobre la música de México que me hacen viajar por toda la república", dijo a Efe la cantante en referencia a la serie "Tocando tierra".
Eugenia León, considerada como una de las grandes divas de la nueva canción de México, dedica buena parte de su tiempo a realizar un programa de radio por Internet que se llama "Eugenia y la música", que se puede escuchar en el portal "Código DF".
Sobre su concierto en la ciudad estadounidense, la cantante se mostró muy contenta de poder actuar por primera vez en una ciudad como Chicago, en que la existe una importante comunidad de inmigrantes mexicanos.
La intérprete se encuentra en pleno periodo de promoción de su último trabajo, "Puño de tierra", que incluye un disco y un DVD con el concierto de presentación del disco en el Teatro Metropólitan en noviembre pasado y varios temas originales.
Pero la ganadora del Festival OTI de 1985 con la canción "El fandango aquí" no subió sola al escenario. Se presentó junto a la cantante de origen peruano y nacionalizada mexicana Tania Libertad y Norma Zenteno, hija del trompetista Roberto Zenteno.
Este concierto en la edición de este año del "Sor Juana Festival Divinas Concert", celebrado en el Millenium Park de Chicago, en homenaje a la religiosa mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, autora de obras como "La carta Atenagórica" y la "Respuesta a Sor Filotea".
Tania Libertad dijo a Efe que tiene también en cartera tres producciones, entre ellas una con el denominado rey del bolero, Armando Manzanero.
"Una es un homenaje a Armando Manzanero con canciones nuevas de él y con temas muy conocidos pero que, a lo mejor, no se cantan hace mucho tiempo, pero que están siendo fusionadas con otros ritmos que manifestará el carácter universal de Manzanero", explicó Libertad, cuyo último trabajo discográfico data de 2004.
La cantante, nombrada artista de la UNESCO por la paz, aseguró que la canción protesta está más viva que nunca, aunque considera que el genero se está transformando con la llegada de nuevos movimientos musicales.
"A lo mejor ha cambiado de nombre y ahora los que han tomado la estafeta son los muchachos que hacen rock y hip-hop. Ahora no se habla tanto de la canción del campo, sino de lo que pasa a diario en las grandes ciudades", indicó la cantante, que ha grabado 38 discos y ha vendido más de cuatro millones de copias.
A pesar de ello, Libertad sigue expresando con su voz y sus canciones que la canción es un medio de transmisión de las reivindicaciones sociales y personales.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.