Segundo álbum

«Y.» lo nuevo de Bebe

AGENCIAS el 05/06/2009 

Después de cinco años de silencio, Bebe publica su nuevo álbum de estudio, el próximo 30 de junio. Y. es la continuación de una exitosa carrera que comenzó con Pa fuera telarañas, el disco debut de la extremeña.

EP - En un comunicado, la discográfica de Bebe anuncia el lanzamiento de Y. para el 30 de junio, después de que hace unas semanas la extremeña se decidiera a regalar un pequeño adelanto del mismo con la canción La bicha en su página web (www.labebebellota.com/blog).

"El proceso de creación de su nuevo álbum ha sido largo y meticuloso, una especie de viaje emocional mental y físico en soledad total, y cada canción del disco es un estado anímico de cada una de las paradas de este trayecto", reza el comunicado de la artista sobre un disco que ha contado con la producción de Carlos Jean.

"Y. es un álbum de coraje, audaz, concebido al margen de las leyes de la música actual, con un peculiar empleo del lenguaje popular (a veces con ecos del castúo extremeño) y pensado para ofrecer algo nuevo, con capacidad para generar sorpresa. Comencemos a viajar por sus canciones".

El disco contiene canciones como No más llorá, una declaración de principios; Me fui, lo que será el primer single del disco; Busco-me; Escuece, un tema de desamor; Cuanto me sujetas, otra canción intimista; Qué m'importa a mí, La bicha, un tema de contenido explícitamente sexual; Se fue, un tema de pop minimal; Pa una isla; Nostaré y Pa mi casa, con un swing mediterráneo, que precede a Uh, uh, uh, uh, uh, una "sorpresa de cierre".

Y. es un álbum grabado y mezclado en Cádiz y Madrid por José Luis Crespo y masterizado por Ian Cooper en Metropolis Studios de Londres. Entre los músicos que han tocado en el disco, además del productor Carlos Jean (programaciones, bajo, guitarras, Rhodes, Hammond, Mellotron) Diego Pozo de Los Delinqüentes (guitarras) Pablo Novoa (guitarras) Víctor Iniesta 'El bicho' (guitarras, coros) Javier Rojas (bajo) Guillermo Domercq y Rafael García de Los Delinqüentes (percusiones) Juni Martín (batería) y los metales de Ove Larsson y Arturo Soriano.

Con Y., Bebe rompe un silencio de cinco años desde Pa fuera telarañas, un álbum que vendió más de 500.000 ejemplares en España y fue número uno con cinco Discos de Platino, permaneciendo más de 100 semanas en la lista de ventas. También fue Disco de Oro en cuatro países (Estados Unidos, Italia, Argentina y Colombia) ganó el Premio Ondas en 2004, un Grammy Latino en 2005 hasta que en junio de 2006, anunció su retirada temporal de la música e inició un largo viaje.

En mayo de 2008, Bebe se fue a Cádiz a concentrarse con todas las libretas que había ido escribiendo, a seleccionar material para este álbum y después comenzó un trabajo intenso con el productor Carlos Jean, el mismo que trabajó en su primer álbum. Así salieron las primeras canciones, las más íntimas.

Tras esta preproducción en Cádiz, y a partir del otoño del año pasado, Bebe se encerró en Madrid con su banda, que la artista conserva prácticamente intacta, con el mismo equipo que dejó cuando se tomó un respiro.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.