Trovador solidario

Fernando Delgadillo se suma al apoyo a los damnificados por los huracanes

AGENCIAS el 25/09/2013 

El trovador mexicano Fernando Delgadillo se suma al apoyo a los damnificados por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" que recientemente han causado decenas de muertos en México, y para ello se abrirá un centro de acopio el próximo sábado en El Plaza Condesa, donde ofrecerá un concierto en el que presentará los temas de su nuevo disco.

Fernando Delgadillo

Notimex - "Me interesa solidarizarme con las personas afectadas en el país a causa de las lluvias de los últimos días, por lo que pediré a quien me acompañe en El Plaza Condesa a que aporten comida para los más necesitados en la República Mexicana", dijo Fernando Delgadillo en una entrevista.

Enfatizó que en la primera parte del "show" que ofrecerá el próximo sábado cantará todos los temas de su reciente producción discográfica Tiempo ventanas, que está hecho a base de composiciones que retratan aspectos de felicidad, incertidumbre y de circunstancias que pueden ser causa de risa.

En la segunda parte cantará las canciones "infaltables", mismas que el público siempre quiere escuchar.

A decir de Delgadillo, el álbum que promociona, mismo que se compone de 14 temas "está más recomendable que cualquier otro de sus discos" y lo más importante es que "una canción puede ser completamente diferente de otra".

Delgadillo resaltó que tanto en Tiempo ventanas como en sus demás discos se inspira para componer sus canciones en situaciones que le han ocurrido, que quisiera que le ocurrieran, cosas que suceden en la vida de otras personas y en los propios sueños, incidentes e imaginaciones.

"Todo puede ser motivo para escribir una canción", acotó Delgadillo quien resaltó que para escribir se basa en cuatro vertientes: el amor, el humor, lo social y lo vivencial.

También mencionó que en cada una de las 165 canciones que ha escrito ha tratado de hacerlo con calidad y con mucha sensibilidad para que la gente se sienta complacida en cada uno de los estados de ánimo en que se encuentre.

Delgadillo iniciará en El Plaza Condesa el próximo sábado a las 20:30 horas la gira para dar a conocer su reciente propuesta musical y continuará durante octubre y noviembre por diversas ciudades de la República Mexicana.

En los últimos días de noviembre visitará, Perú (28) y Arequipa (30), para después ofrecer un "show" en El Lunario del Auditorio Nacional, el 21 de diciembre.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.