Óbito

Muere a los 91 años la leyenda de la música folclórica libanesa Wadih el Safi

AGENCIAS el 12/10/2013 

El famoso cantante Wadih el Safi, conocido como "la Voz del Líbano", murió anoche a los 91 años de edad en un hospital de Metn, al este de Beirut, informaron hoy medios de comunicación locales.

Wadih el Safi

EFE - Wadih El Safi, una leyenda de la música folclórica libanesa, fue ingresado de urgencia en el hospital de Bellevue, donde falleció, cuando visitaba a su hijo en Mansurieh, cerca de Beirut. Su salud se había deteriorado recientemente tras una operación en la pierna.

Nacido el 1 de noviembre de 1921 en Niha, en la región de Monte Líbano, comenzó su carrera artística con 17 años tras ganar un concurso de canto en la radio libanesa.

Después de recibir formación como tenor en el Conservatorio Nacional, este cantante y compositor empezó a crear canciones que evocaban su infancia en un entorno rural y melodías tradicionales, que mezclaba con sonidos modernos.

Acompañado de su inseparable ud (laúd árabe), El Safi puso su impronta en la música folclórica libanesa, que contribuyó a renovar.

Sus canciones exaltaban los valores morales, el amor y el patriotismo.

Con un repertorio musical con más de 5.000 títulos, El Safi dio recitales en todo el mundo, especialmente en aquellos lugares donde había inmigrantes libaneses, y vivió tres años en Brasil.

No solo cantó en árabe sino también en portugués, francés e italiano.


LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.