Albert Pla censurado

Albert Pla: «Me importa un pito lo que hagan, estoy acostumbrado a la censura»

REDACCIÓN el 17/10/2013 

El cantautor catalán Albert Pla ha asegurado hoy que le importa "un pito" que le suspendan el concierto que tenía previsto ofrecer el 25 de octubre en Gijón, tras haber asegurado en una entrevista que le da asco ser español, mientras ha señalado que ya está "acostumbrado a la censura".

Albert Pla

© Xavier Pintanel

"Ya estoy acostumbrado a la censura". Con estas palabras ha respondido Albert Pla a la decisión del Ayuntamiento de Gijón de suspender su concierto por sus declaraciones "antiespañolas".

"Claro que pienso que me da asco ser español, y más esta mañana" ha declarado hoy Albert Pla a la emisora RAC1. "Si llego a saber que se armaría este pollo, no lo digo ni loco", ha añadido. "Parece ser que no les ha gustado".

"Yo eso lo he dicho siempre, siempre he maldecido a los Borbones y la Iglesia y he hablado del daño que han hecho a este país y he dicho que era una mierda ser español, no veo ahora por qué se enfadan", ha añadido en su habitual tono sarcástico.

Albert Pla ha indicado que todavía no le han comunicado la suspensión del concierto en Gijón y ha recordado que "no es la primera vez que me pasa, no es la primera vez que no me dejan sacar un disco o no me dejan actuar". Albert Pla ha asegurado que ya TV3 —la televisión pública catalana— le "censuró" su primer vídeo, en su segundo disco le censuraron dos canciones, el tercero estuvo dos años retenido, su cuarto disco, Veintegenarios tardó cuatro años en poderlo publicar. "Estoy más que acostumbrado, he sido denunciado 1.500 veces por el PP".

Preguntado por si acudió el pasado 11 de septiembre a la cadena humana organizada en Cataluña a favor de la independencia, ha asegurado que no, pues «estaba haciendo un bolo en castellano en el Poble Espanyol de Barcelona en una fiesta charnega», ha precisado Pla, para acabar añadiendo un "¡Olé!".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.