Encontrados documentos secretos de la dictadura
Mercedes Sosa, Víctor Heredia, María Elena Walsh y Joan Manuel Serrat estaban en la lista negra de la dictadura argentina
El gobierno argentino anunció que encontraron documentos secretos de la última dictadura que sufrió el país desde 1976 a 1983. Estos documentos incluyen listas negras de artistas y personalidades que consideraban peligrosos como Mercedes Sosa, Víctor Heredia, María Elena Walsh y Joan Manuel Serrat.
El gobierno argentino anunció que encontraron documentos secretos de la última dictadura que sufrió el país desde 1976 a 1983. Estos documentos incluyen listas negras de artistas y personalidades que consideraban peligrosos como Mercedes Sosa, Víctor Heredia, María Elena Walsh y Joan Manuel Serrat.
El ministro de defensa argentino Agustín Rossi mostrando una de las actas.
© AFP
Las actas fueron encontradas en el subsuelo de unos tres mil metros cuadrados del Edificio Cóndor de Buenos Aires, sede de la Fuerza Aérea argentina, así lo informó el ministro de defensa Agustín Rossi en una conferencia de prensa, de acuerdo con el diario Córdoba.
"Es la primera vez que tenemos acceso a una documentación que ocupa todo el período (de la dictadura), con la ventaja que tiene que está ordenada cronológicamente y con un índice temático", dijo Rossi.
Se encontraron 1.500 carpetas guardadas dentro de dos cajas fuertes. Incluidas en las carpetas están las listas negras de 331 celebridades e intelectuales como los músicos Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, Víctor Heredia, María Elena Walsh, Horacio Guarany, Osvaldo Pugliese o Peret, entre otros. Los mismos están divididos en cuatro niveles según el grado de peligro que mostraban para la dictadura.
"Una palabrita sobre lo que significan las listas negras de artistas, actores, actrices e intelectuales. En 1980 había 331 personas calificadas en distintas categorías, del F1 al F4 según el grado teórico de peligrosidad", indicó Rossi.
Detalló que para el 20 de octubre de 1982 "la lista pasó de 331 a 153. Queda claro que a medida que nos acercábamos a la democracia, esas listas se iban eliminando".
En cuanto a la clasificación que eligieron los militares, los que tenía F1 "eran los que menos inconvenientes tenían, mientras que la F4 era la más compleja".
Entre las más de 300 personas incluidas, aparte de las ya citadas figuraban Norma Aleandro, Emilio Alfaro, Osvaldo Bayer, Héctor Alterio, Norman Briski, Julio Cortázar, Roberto Cossa, Rogelio García Lupo, Eva Giberti, Cipe Lincovsky, Federico Luppi.
"Es la primera vez que encontramos documentación a partir de la información de uno de los jefes de las tres fuerzas armadas, en este caso del jefe de la fuerza Aérea, brigadier Mario Callejo", subrayó el titular de Defensa al referirse a las 1.500 carpetas halladas con las actas de las juntas militares desde el golpe cívico militar, el 24 de marzo de 1976, hasta el fin del ciclo, el 10 de diciembre de 1983.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.
La música chilena tendrá su gran fiesta en la decimoquinta edición de la Feria Pulsar, que se celebrará entre el 5 y el 7 de diciembre en Estación Mapocho, con nombres como Javiera Mena, Ana Tijoux, Fernando Milagros, Chinoy y los históricos Quilapayún entre sus protagonistas.