Festival Internacional Derechos Humanos para tod@s Santiago de Chile

Los Derechos Humanos se defenderán cantando en un megaconcierto en Chile

REDACCIÓN el 01/12/2013 

Más de 20 artistas chilenos e internacionales celebrarán la defensa de los Derechos Humanos el próximo 7 y 8 de diciembre, en un megaevento cultural en el Parque O’Higgins.

Cartel del Festival Internacional Derechos Humanos para tod@s Santiago de Chile.

En diciembre, defender los derechos humanos será una fiesta. Por su aniversario número 35, la Comisión Chilena de Derechos Humanos celebrará en un gran recital internacional con más de 20 artistas invitados. Bersuit Vergarabat, Chancho en Piedra, Camila Moreno, Chinoy, Los Tres, Quilapayún-Carrasco, Piero, Víctor Heredia, Sol y Lluvia, Nano Stern y Santiago del Nuevo Extremo, entre otros pasarán por el escenario.

"No sólo es nuestro aniversario, la Declaración Universal de Derechos Humanos cumple 65 años. La idea es celebrarlo en una gran fiesta, con bandas y artistas destacados, que además han demostrado su compromiso con los derechos humanos", cuenta Gabriel Pozo, Presidente de la Comisión.

El evento será en el sector fondas del Parque O’Higgins, donde además de música habrá poesía, puntos de reciclaje, una feria de organizaciones sociales y una muestra audiovisual entre cada banda, a cargo de la Red de Cortometrajes de Latinoamérica, MECAL.

La cita es el 7 y 8 de diciembre desde las 13 horas. Las entradas ya están a la venta a través de Ticketek, Falabella y Cine Hoyts. También habrá venta de tickets en la Federación de Estudiantes de la Usach (FEUSACH), la Tienda DiscoManía y en la Salsoteca Maestra Vida.

El festival incluirá a intérpretes de lenguaje de señas para que nadie deje de disfrutar de la música y la cultura, una innovación que por primera vez se implementará en Chile, en un espectáculo como este.

Grilla del festival

 

Día 1. Sábado 7 de diciembre, 2013

Bersuit Vergarabat

Chancho en Piedra

Los Tetas

Movimiento Original

Los Miserables

Camila Moreno

Chinoy

Villa Cariño

Combo Ginebra

Santa Feria

Mil Tambores

Mecal Chile

 

Día 2. Domingo 8 de diciembre, 2013

Los Tres

Quilapayún-Carrasco

Banda Conmoción

Piero

Víctor Heredia

Sol y lluvia

Nano Stern

Santiago del nuevo extremo

Sexual Democracia

Gran Circo Teatro para niños

Lagarto Murdock

Orquesta nacional de ciegos

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.