XIX Mercat de Música Viva de Vic 2007

Mercat de Música Viva de Vic 2007

REDACCIÓN el 18/09/2007 

Del 12 al 16 de septiembre se ha celebrado el Mercat de la Música Viva en la población catalana de Vic.

El chileno Manuel García, inauguró junto al catalán Pau Guillamet «Guillamino» el espectáculo eXile donde se mezcla la poesía de Pablo Neruda con la de Pere Quart o las canciones de Víctor Jara con las de Lluis Llach. Manuel García presentó también un excelente CD en solitario «Pánico» digno de tenerse en cuenta.

© Xavier Pintanel

El dúo Mexicanto, formado por Sergio Félix y David Filio, precursores de la trova mexicana, presentó su último CD «Otra vez». En su primera presentación al otro lado del charco dejaron el listón alto y con ganas de su pronto regreso.

© Xavier Pintanel

Calima, nominados al Grammy latino en la categoría de flamenco, mostró su curioso estilo son-flamenco con notas de hip-hop.

© Xavier Pintanel

El fill del mestre, alter ego de Jordi Gasión presentó su último CD «Aquella estranya mania de creure en la vida» (Aquella extraña manía de creer en la vida). Alguien a tener en cuenta en el futuro.

© Xavier Pintanel

El Mercat de Música Viva de Vic se sitúa en el mapa internacional de los mercados culturales de referencia para la industria musical. Desde hace diecinueve años, este certamen celebrado en la ciudad de Vic, es un punto de encuentro de profesionales de todos los sectores (managers, promotores, programadores, editores, directores de festivales, medios de comunicación…) diseñado para asegurar la diversidad musical, tanto de estilos como de procedencias.

El Mercat de Música Viva de Vic, es también un punto de interés cultural y ciudadano, ya que, además de ir dirigido básicamente a profesionales, siempre ha procurado que la mayoría de las actuaciones programadas estén abiertas al público que se encuentre en Vic durante esos días.

Un estudio solicitado por IMPEVIC (Instituto Municipal de Promoción y Economía) a una consultora externa constata que, a pesar de que la compra/venta directa que se realiza durante el Mercat no es su elemento más importante, el MMVV 2006 generó la firma de más de ciento sesenta contratos.

El 50% de los grupos participantes ha manifestado haber logrado sus expectativas y el 100% considera muy útil o medianamente útil su participación en el Mercat en el ámbito de la promoción y la publicidad. Respecto a los programadores encuestados, casi el 90% ha asistido más de dos veces y ha comprado una media de 1’14 conciertos en la última edición 2006.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.