Gira mexicana

Joan Manuel Serrat recorre su obra en el inicio de una gira por México

AGENCIAS el 28/01/2014 

El cantautor catalán Joan Manuel Serrat hizo un recorrido por su obra durante un concierto de dos horas en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, con el que inició una gira de varias semanas por el país.

Joan Manuel Serrat en el primer concierto de su gira mexicana.

© EFE

EFE - Vestido con un pantalón deportivo, una camisa blanca y un saco de color oscuro, Joan Manuel Serrat comenzó con su canción Hoy puede ser un gran día, un canto al optimismo con el que inició su complicidad con unos 1.800 espectadores.

A los 25 minutos de haber empezado, el cantor de 70 años hizo un paréntesis para hablar de su gratitud hacia quienes le permiten hacer lo que le gusta, recorrer el mundo, conocer gente y encima de eso recibir un salario.

Con momentos sobrios, con poemas cantados como Hoy por ti, mañana por mí o el Romance de Curro el Palmo, Serrat fue seguido por los conocedores de su obra que cantaron en voz baja las letras de sus canciones y se relajaron cuando el poeta introdujo algún comentario humorístico.

Después de su clásico Mediterráneo, Joan Manuel anunció a la gente que se ajustara los cinturones para hacer un viaje al principio y entonces interpretó alguna de sus joyas más antiguas, varias de los tiempos de cuando vino por primera vez a México, en noviembre de 1969.

Poema de amor, Titiritero, Cantares, Tu nombre me sabe a yerba, Esos locos bajitos y Para la libertad fueron el pretexto para aumentar el ambiente de complicidad entre el poeta y sus seguidores que no le permitieron dejar el escenario cuando intentó despedirse luego de 18 canciones.

Pueblo Blanco y No hago otra cosa que pensar en ti, parecieron marcar el final, pero Serrat volvió a ceder a las peticiones de sus admiradores y regresó para terminar con Fiesta y Lucía, que terminó de cantar cuando faltaban segundos para completar dos horas de concierto.

El Palacio de Bellas Artes será escenario de otros cuatro conciertos hasta el 2 de febrero y luego el catalán se presentará en ciudades de los estados de Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Baja California, Sonora y Chihuahua en una gira que terminará a inicios de marzo.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.