Gira mexicana

Joan Manuel Serrat recorre su obra en el inicio de una gira por México

AGENCIAS el 28/01/2014 

El cantautor catalán Joan Manuel Serrat hizo un recorrido por su obra durante un concierto de dos horas en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, con el que inició una gira de varias semanas por el país.

Joan Manuel Serrat en el primer concierto de su gira mexicana.

© EFE

EFE - Vestido con un pantalón deportivo, una camisa blanca y un saco de color oscuro, Joan Manuel Serrat comenzó con su canción Hoy puede ser un gran día, un canto al optimismo con el que inició su complicidad con unos 1.800 espectadores.

A los 25 minutos de haber empezado, el cantor de 70 años hizo un paréntesis para hablar de su gratitud hacia quienes le permiten hacer lo que le gusta, recorrer el mundo, conocer gente y encima de eso recibir un salario.

Con momentos sobrios, con poemas cantados como Hoy por ti, mañana por mí o el Romance de Curro el Palmo, Serrat fue seguido por los conocedores de su obra que cantaron en voz baja las letras de sus canciones y se relajaron cuando el poeta introdujo algún comentario humorístico.

Después de su clásico Mediterráneo, Joan Manuel anunció a la gente que se ajustara los cinturones para hacer un viaje al principio y entonces interpretó alguna de sus joyas más antiguas, varias de los tiempos de cuando vino por primera vez a México, en noviembre de 1969.

Poema de amor, Titiritero, Cantares, Tu nombre me sabe a yerba, Esos locos bajitos y Para la libertad fueron el pretexto para aumentar el ambiente de complicidad entre el poeta y sus seguidores que no le permitieron dejar el escenario cuando intentó despedirse luego de 18 canciones.

Pueblo Blanco y No hago otra cosa que pensar en ti, parecieron marcar el final, pero Serrat volvió a ceder a las peticiones de sus admiradores y regresó para terminar con Fiesta y Lucía, que terminó de cantar cuando faltaban segundos para completar dos horas de concierto.

El Palacio de Bellas Artes será escenario de otros cuatro conciertos hasta el 2 de febrero y luego el catalán se presentará en ciudades de los estados de Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Baja California, Sonora y Chihuahua en una gira que terminará a inicios de marzo.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.