Lanzará un disco por primera vez en España
Abel Pintos añade una sexta fecha en el Luna Park
Abel Pintos ha agregado una nueva función para el 9 de mayo en la presentación oficial de Abel —su nuevo disco— que desde el viernes 2 de mayo llevará a cabo en el Luna Park, a través de una serie de seis conciertos.
Abel Pintos ha agregado una nueva función para el 9 de mayo en la presentación oficial de Abel —su nuevo disco— que desde el viernes 2 de mayo llevará a cabo en el Luna Park, a través de una serie de seis conciertos.
Portada del disco «Abel» de Abel Pintos.
El cantautor argentino Abel Pintos ha añadido una nueva función para el 9 de mayo tras haber agotado las localidades del recientemente agregado viernes 2 que se suman a las otras cuatro fechas comprometidas: sábado 3, domingo 4, sábado 10 y domingo 11 de mayo.
Vale recordar que Abel, su más reciente trabajo discográfico, alcanzó sobre el cierre de 2013, el galardón de Disco Cuádruple de Platino. Un álbum que el mismo día de su lanzamiento —el 9 de octubre— obtuvo el Disco de Platino y en menos de una semana logró ser Doble Platino, para casi un mes después convertirse en ventas en Triple Platino.
Actualmente Abel viene encabezando los más importantes festivales, tales como el Festival de Folklore de Cosquín y el Festival Nacional de Peñas de Villa María, en el que convocó a más de 10.000 y unas 13.000 personas respectivamente (llenando ambos al 100% de su capacidad), haciendo vibrar al público presente en cada uno de esos shows.
Tras esta gira que lo lleva una vez más a recorrer toda Argentina, Abel viajará en marzo nuevamente a España en un intenso plan de promoción de su último disco, el cual será editado allá por primera vez, avanzando en su apertura hacia mercados internacionales y consolidándose así como el artista argentino de mayor crecimiento y proyección de los últimos tiempos.
En su visita a España, Abel Pintos efectuará un único concierto, en acústico, en la sala Libertad 8 de Madrid.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.