Lanzará un disco por primera vez en España
Abel Pintos añade una sexta fecha en el Luna Park
Abel Pintos ha agregado una nueva función para el 9 de mayo en la presentación oficial de Abel —su nuevo disco— que desde el viernes 2 de mayo llevará a cabo en el Luna Park, a través de una serie de seis conciertos.
Abel Pintos ha agregado una nueva función para el 9 de mayo en la presentación oficial de Abel —su nuevo disco— que desde el viernes 2 de mayo llevará a cabo en el Luna Park, a través de una serie de seis conciertos.
Portada del disco «Abel» de Abel Pintos.
El cantautor argentino Abel Pintos ha añadido una nueva función para el 9 de mayo tras haber agotado las localidades del recientemente agregado viernes 2 que se suman a las otras cuatro fechas comprometidas: sábado 3, domingo 4, sábado 10 y domingo 11 de mayo.
Vale recordar que Abel, su más reciente trabajo discográfico, alcanzó sobre el cierre de 2013, el galardón de Disco Cuádruple de Platino. Un álbum que el mismo día de su lanzamiento —el 9 de octubre— obtuvo el Disco de Platino y en menos de una semana logró ser Doble Platino, para casi un mes después convertirse en ventas en Triple Platino.
Actualmente Abel viene encabezando los más importantes festivales, tales como el Festival de Folklore de Cosquín y el Festival Nacional de Peñas de Villa María, en el que convocó a más de 10.000 y unas 13.000 personas respectivamente (llenando ambos al 100% de su capacidad), haciendo vibrar al público presente en cada uno de esos shows.
Tras esta gira que lo lleva una vez más a recorrer toda Argentina, Abel viajará en marzo nuevamente a España en un intenso plan de promoción de su último disco, el cual será editado allá por primera vez, avanzando en su apertura hacia mercados internacionales y consolidándose así como el artista argentino de mayor crecimiento y proyección de los últimos tiempos.
En su visita a España, Abel Pintos efectuará un único concierto, en acústico, en la sala Libertad 8 de Madrid.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.