«Gracias a la Vida Tour 2014»
Joan Báez regresa a Argentina con su gira «Gracias a la vida»
Tras 38 años de ausencia, la cantautora estadounidense Joan Báez regresa mañana a los escenarios de Argentina con su gira "Gracias a la vida", un nombre con el que recuerda a la chilena Violeta Parra y que recupera para "agradecer su propia suerte".
Tras 38 años de ausencia, la cantautora estadounidense Joan Báez regresa mañana a los escenarios de Argentina con su gira "Gracias a la vida", un nombre con el que recuerda a la chilena Violeta Parra y que recupera para "agradecer su propia suerte".
Joan Báez
EFE - "Es muy emocionante volver y estoy muy feliz", aseguró hoy Joan Báez en una rueda de prensa en Buenos Aires en la que ofreció detalles de los conciertos que dará, este jueves y viernes, en el teatro Gran Rex de la capital argentina, en los que interpretará sus grandes éxitos y algunos de sus nuevos temas.
La cantante estadounidense recordó que en su última visita a Argentina, en 1976, en un contexto en que el país transitaba todavía por su última dictadura militar, fue acosada permanentemente por sus ideas e incluso encontraron una bomba en el hotel donde estaba hospedada.
"Se suponía que el viaje sería una gira de conciertos, pero terminó siendo mucho más interesante que eso", dijo sobre aquel accidentado episodio.
Báez es reconocida por su intenso trabajo a favor del movimiento pacifista de los años 60, al que ha apoyado a través de sus canciones protesta y con su voz potente.
Su estilo abarca el folk, el country, el rock y el pop, a través de intensas versiones de temas de Bob Dylan, Elvis Costello, Donovan, Leonard Cohen y Simon & Garfunkel.
Conocida activista por los derechos humanos, la artista aseguró que la música "por sí misma no puede hacer mucho" en la lucha por una causa, pero "si se la apoya con lo que uno hace, ahí está el poder".
"No quise ser parte de un movimiento que no tenía música", sentenció Báez quien visitará con su gira también Uruguay y Chile.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.