19 Festival BarnaSants 2014
BarnaSants se clausura este lunes y dedicará su próxima edición a Ovidi Montllor
Después de 118 conciertos, la decimonovena edición del festival BarnaSants se clausurará este próximo lunes con la presentación del último disco de Xavier Baró La ruta dels genets, al mismo tiempo que Pere Camps, su director, ya piensa en la próxima edición que estará dedicada a Ovidi Montllor y que llegará por segunda vez a Cuba.
Después de 118 conciertos, la decimonovena edición del festival BarnaSants se clausurará este próximo lunes con la presentación del último disco de Xavier Baró La ruta dels genets, al mismo tiempo que Pere Camps, su director, ya piensa en la próxima edición que estará dedicada a Ovidi Montllor y que llegará por segunda vez a Cuba.
Pere Camps y Xavier Baró en la conferencia de prensa de esta mañana.
© Xavier Pintanel
Con unos recortes presupuestarios acumulados del 30%, este próximo lunes se clausurará la decimonovena edición del festival BarnaSants con un concierto en el que el trovador catalán Xavier Baró presentará su último trabajo, La ruta dels genets, un concierto en vivo grabado en la anterior edición del festival.
Así lo ha contado hoy Pere Camps, director del festival, en conferencia de prensa y ha añadido que a los recortes presupuestarios propios de un tiempo de crisis — "los recortes de las franquicias de la troika", en referencia a los países de la Unión Europea—, hay que añadirle los recortes políticos fruto de la persecución a la que se está sometiendo la cultura: "El diputado de cultura de la Diputación de Barcelona es del PP", citaba a modo de ejemplo, "así que no hay dinero de la Diputación".
Pere Camps ha anunciado también que la vigésima edición del festival a celebrarse en el 2015 estará dedicada a Ovidi Montllor al conmemorarse el vigésimo aniversario "desde que se fue de vacaciones" en alusión a la canción del trovador de Alcoi Les meves vacances: "Me creeréis muerto./Yo no habré muerto./¡Haré vacaciones!".
También ha comentado que el próximo de mayo viajará a Cuba — donde se clausuró el festival en 2008— para cerrar un convenio por el cual la isla caribeña se convertirá en nueva subsede del festival y en donde se intercambiarán artistas de un lado al otro del Atlántico. Este proyecto cuenta con la complicidad y el apoyo de Abel Prieto, ministro de Cultura cubano desde 1997 hasta 2012 y actual asesor de Raúl Castro; el trovador Silvio Rodríguez; y Víctor Casaus, director del Centro Pablo de la Torriente Brau.
Camps también ha presentado 100x100 cultura de autor, un proyecto que pretende en cinco años crear una red de 100 locales de una capacidad aproximada de 100 personas cada uno por todo el territorio de los "Países catalanes" con una programación estable de música, teatro, cine e incluso circo de autor.
La clausura
El concierto de clausura de esta decimonovena edición del festival BarnaSants correrá a cargo del trovador catalán Xavier Baró, quien junto con su grupo L'Art de Troba y el arpista Josep Maria Ribelles, presentará su último trabajo, La ruta dels genets, un concierto en vivo grabado en la anterior edición del festival.
Este CD es la primera antología de Xavier Baró, que contiene una selección personal de canciones aparecidas a lo largo de su ya imprescindible discografía. La ruta dels genets ha girado en los últimos meses por todo el país y ahora regresa al escenario donde nació, engalanada en gran formato.
Baró ha comentado también que se encuentra en proceso de grabación de un nuevo trabajo conceptual sobre el "realismo neofeudal" en el que se encuentra el país.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.