Por su trayectoria artística

Totó La Momposina recibe el «Distinguished Artist Award»

REDACCIÓN el 21/04/2014 

La gran figura de la música colombiana Totó La Momposina, la voz más reconocida internacionalmente de la costa caribeña de Colombia, ha recibido el Distinguished Artist Award, un importante reconocimiento a su trayectoria artística otorgado por la International Society For The Performing Arts (ISPA).

Totó La Momposina

Autores relacionados

El Distinguished Artist Award refleja la importancia cultural y musical que representa Totó La Momposina para Colombia, cuyo folclore ha llevado a los más variados países del mundo.

El galardón le fue entregado en Bogotá el pasado 12 de abril durante el XXVIII Congreso Internacional de la ISPA, un evento que se realizó por primera vez en Colombia y que tiene como objetivos principales debatir sobre los retos que el mundo plantea en las artes escénicas. El evento facilitó el diálogo entre artistas y gestores culturales de todo el mundo.

La International Society For The Performing Arts es una red internacional sin ánimo de lucro con sede en Nueva York conformada por más de 400 agentes, organizaciones y entidades públicas y privadas de todo el mundo. Entre sus miembros se encuentran algunas de las más importantes organizaciones promotoras de la circulación de las artes escénicas, como teatro, danza, música clásica, música popular y creaciones interdisciplinarias.

El Distinguished Artist Award se otorga a artistas que hayan realizado un aporte significativo al desarrollo creativo, artístico o de servicios en el mundo de las artes escénicas. Las aportaciones al campo artístico reconocidas van más allá del talento, ya que incluyen el impacto causado entre el público.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.