En una carta enviada a sus familiares
Silvio Rodríguez recuerda a Sonia Silvestre
El cantautor cubano Silvio Rodríguez calificó el lunes a la cantante dominicana Sonia Silvestre de "admirable" y "valiente" en una carta enviada a sus familiares con motivo de su fallecimiento.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez calificó el lunes a la cantante dominicana Sonia Silvestre de "admirable" y "valiente" en una carta enviada a sus familiares con motivo de su fallecimiento.
Entierro de Sonia Silvestre.
"Aquella muchachita no parecía ser dueña de semejante voz. Uno se preguntaba de dónde salía tanta fuerza, tanta belleza poderosa. Pero no sólo cantando imponía respeto. También era admirable escucharle sus argumentos de granito", encabezó Silvio Rodríguez su misiva.
El trovador cubano recordó en el festival 7 Días con el Pueblo, realizado en noviembre de 1974 en Santo Domingo, a una Silvestre "valiente y desafiando la represión". "Así se quedó en mi memoria", agregó.
"Decía que su corazón latía dividido: una mitad en su Quisqueya entrañable y la otra en su Cuba querida. Desde su primera visita se integró a mi generación de trovadores y siempre la sentimos nuestra", afirmó.
De sus actuaciones en Cuba reseñó que la vio "rendir teatros con su talento, que era aplaudido hasta el delirio" y detalló que "al día siguiente llevaba el mismo arte a los obreros de una fábrica o a los macheteros, en los campos de caña".
Silvio Rodríguez concluyó su carta con "un abrazo inmenso" a sus familiares, a sus amigos y a su pueblo dominicano.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.