EXIB Música Bilbao 2014
Arranca el EXIB Música en Bilbao
Con un extraordinario espectáculo de fusión entre la música vasca y la argentina de mano de Kukai Dantza, Oreka TX, Kalakan (Euskal Herria - País Vasco) y Silvia Iriondo (Argentina) dio inicio ayer el EXIB Música en la ciudad de Bilbao.
Con un extraordinario espectáculo de fusión entre la música vasca y la argentina de mano de Kukai Dantza, Oreka TX, Kalakan (Euskal Herria - País Vasco) y Silvia Iriondo (Argentina) dio inicio ayer el EXIB Música en la ciudad de Bilbao.
Arranca el EXIB Música en Bilbao
© EXIB
Kukai Dantza, Oreka TX, Kalakan (Euskal Herria - País Vasco) y Silvia Iriondo (Argentina) fueron los responsables ayer 7 de mayo de inaugurar el mercado de música iberoamericana EXIB Música.
Con un extraordinario espectáculo de fusión con una línea argumental muy bien diseñada, fue presentando por un lado la música argentina recopilada por Leda Valladares y por otro la música popular vasca que en cada canción iban aproximándose hasta finalizar con un Humahuaqueño acompañado por el ritmo de las txalapartas y la alboka en una fusión de dos músicas tradicionales aparentemente muy distantes pero, a la vez, tan cercanas.
Kukai Dantza es un grupo de danza que rea espectáculos contemporáneos a partir de la danza tradicional vasca. Formada y situada en Errenteria (País Vasco), Jon Maya dirige esta compañía que se caracteriza por la creación de espectáculos propios y colaboraciones con diversos artistas y coreógrafos.
Oreka TX es un grupo de txalapartari que nunca deja de evolucionar mientras la dan de conocer por el mundo entero.
Kalakan es un grupo de 3 cantantes y percusionistas: Thierry, Xan y Jamixel. El euskera es la lengua que eligieron defender y dar un nuevo gusto: el canto tradicional vasco.
Silvia Iriondo, nacida en Argentina y de antepasados vascos, creció escuchando el euskera en las voces de sus abuelos. Con esa herencia de tierra de ida y vuelta, recorre los caminos del folclore argentino desde la canción de los pueblos originarios hasta la interpretación con sello propio.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.