Gira europea

José Alejandro Delgado gira por Europa

REDACCIÓN el 13/05/2014 

El trovador venezolano José Alejandro Delgado inició la semana pasada en el EXIB Música de Bilbao, una gira llamada #Venezuela Sonora que lo llevará a visitar varios países europeos.

Josel Alejandro Delgado en su presentación en el EXIB Música de Bilbao el pasado 9 de mayo.

© Xavier Pintanel

Tras su exitoso concierto en el EXIB Música de Bilbao el pasado viernes 9 de mayo, el trovador venezolano José Alejandro Delgado se presentará hoy martes 13 de mayo a las 19:00, en el Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en España (CDCVE), en Madrid (Hermosilla, 58); el miércoles 14 de mayo a las 18:00 en el Aula Magna de la Universitat de València (Facultad de Medicina) con Feliu Ventura y Pep Gimeno "Butifarra" como invitados especiales, el jueves 15 de mayo a las 19:30 en el Espai Cultural "La Nova" de Xàtiva (Valencia), que será presentado por Feliu Ventura, el 17 de mayo a las 19:00 en el Orfeó Gracienc de Barcelona y el Domingo 18 de mayo a las 21:00 en el Harlem Jazz Club, también de Barcelona.

Tras estos conciertos, José Alejandro Delgado viajará a Serbia, Chipre, Francia, Reino Unido, Alemania y Grecia en la búsqueda por abrir espacios internacionales a la música venezolana.

La gira #Venezuela Sonora está ideada por Producciones A Pedal y Bomba con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores Venezolanos.

José Alejandro Delgado (Caracas, Venezuela 1980) tras su paso por agrupaciones de música popular y tradicional venezolana y latinoamericana, y de haberse aventurado en montajes teatrales como músico y actor, emprende su camino como cantautor en el 2005 con el disco La Ventana.

En el 2008 graba Canciones y poemas que es resultado de su acercamiento a la poesía venezolana de Palomares, Gerbasi y Valera Mora, entre otros. En el 2010 crea Producciones A Pedal y Bomba, plataforma alternativa para la producción independiente, con la que materializa sus dos recientes producciones discográficas A Pedal y Bomba (2010) y Rueda Libre (2012) con el apoyo del Centro Nacional del Disco (CENDIS).

Ha participado en varios colectivos artísticos como La Liga y La Cantera, es promotor de la Red Artística Independiente Tribu Caracas y ha llevado su música a varios festivales y giras por Europa, Norte y Suramérica. Produce y conduce el programa Se nos cae la escalera, espacio de producción nacional independiente.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.