Gira europea

José Alejandro Delgado gira por Europa

REDACCIÓN el 13/05/2014 

El trovador venezolano José Alejandro Delgado inició la semana pasada en el EXIB Música de Bilbao, una gira llamada #Venezuela Sonora que lo llevará a visitar varios países europeos.

Josel Alejandro Delgado en su presentación en el EXIB Música de Bilbao el pasado 9 de mayo.

© Xavier Pintanel

Tras su exitoso concierto en el EXIB Música de Bilbao el pasado viernes 9 de mayo, el trovador venezolano José Alejandro Delgado se presentará hoy martes 13 de mayo a las 19:00, en el Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en España (CDCVE), en Madrid (Hermosilla, 58); el miércoles 14 de mayo a las 18:00 en el Aula Magna de la Universitat de València (Facultad de Medicina) con Feliu Ventura y Pep Gimeno "Butifarra" como invitados especiales, el jueves 15 de mayo a las 19:30 en el Espai Cultural "La Nova" de Xàtiva (Valencia), que será presentado por Feliu Ventura, el 17 de mayo a las 19:00 en el Orfeó Gracienc de Barcelona y el Domingo 18 de mayo a las 21:00 en el Harlem Jazz Club, también de Barcelona.

Tras estos conciertos, José Alejandro Delgado viajará a Serbia, Chipre, Francia, Reino Unido, Alemania y Grecia en la búsqueda por abrir espacios internacionales a la música venezolana.

La gira #Venezuela Sonora está ideada por Producciones A Pedal y Bomba con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores Venezolanos.

José Alejandro Delgado (Caracas, Venezuela 1980) tras su paso por agrupaciones de música popular y tradicional venezolana y latinoamericana, y de haberse aventurado en montajes teatrales como músico y actor, emprende su camino como cantautor en el 2005 con el disco La Ventana.

En el 2008 graba Canciones y poemas que es resultado de su acercamiento a la poesía venezolana de Palomares, Gerbasi y Valera Mora, entre otros. En el 2010 crea Producciones A Pedal y Bomba, plataforma alternativa para la producción independiente, con la que materializa sus dos recientes producciones discográficas A Pedal y Bomba (2010) y Rueda Libre (2012) con el apoyo del Centro Nacional del Disco (CENDIS).

Ha participado en varios colectivos artísticos como La Liga y La Cantera, es promotor de la Red Artística Independiente Tribu Caracas y ha llevado su música a varios festivales y giras por Europa, Norte y Suramérica. Produce y conduce el programa Se nos cae la escalera, espacio de producción nacional independiente.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.