Su nuevo disco en Argentina

Jorge Drexler presentó «Bailar en la cueva» en el Luna Park

AGENCIAS el 27/05/2014 

El cantautor uruguayo Jorge Drexler ingresó bailando la noche del domingo al escenario del Luna Park de Buenos Aires, donde presentó su último trabajo discográfico Bailar en la cueva.

Jorge Drexler

Télam - El show se desenvolvió de manera muy cálida, el cantautor se abrió muy cariñosamente al público, agradeciéndole por permitirle hacer una segunda fecha en la Ciudad de Buenos Aires (la primera fue el sábado) y contando diversas anécdotas sobre su vida y sus canciones.

Además, en el marco del clima festivo que respira su última placa, en más de una oportunidad incitó a la gente a tomar coraje y salir a bailar frente al escenario.

Durante el espectáculo hubo mucha intervención del público, que guiado por Jorge Drexler seguía las canciones silbándolas, aplaudía o le sugería qué temas tocar, consejo que muchas veces fue seguido por el cantante.

La escenografía estuvo a tono con el último disco, basándose en una gigante bola de boliche detrás de los músicos, que iluminada por diferentes luces, girando o no, y en diferentes alturas del escenario, acompañaba cada canción, respaldando el clima generado por los músicos.

Con el acompañamiento de Juan Campodónico y su bajista (Pablo Bonilla) tocaron el tema 1987, incluido en el último disco del músico de Bajo Fondo y escrito en conjunto con Drexler.

Además de las canciones del último disco, el cantante tocó varios hits de sus anteriores trabajos, en la mayoría modificando el estilo de las canciones.

En este riesgo de versionar su propia obra, el mayor acierto fue Deseo, que empezó con un ritmo de cumbia colombiana, seguido por Bolivia una canción de su último disco.

Para esta altura, Drexler anunció el fin de su show, pero volvió reiteradas veces, acompañado primero de Kevin Johansen, con quien tocó No voy a ser yo, canción que hicieron en conjunto.

En la despedida entregó dos de sus grandes éxitos: Todo se transforma y Me haces bien, con las luces prendidas y el público muy entusiasmado, cuando ya habían pasado más de dos horas desde que comenzara esta segunda y última actuación en Buenos Aires.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.