Presentación de «20 Años Libertad 8»
Pedro Guerra presenta en vivo su nuevo álbum
Pedro Guerra actuará este viernes 6 de junio en la Sala Galileo Galilei de Madrid para presentar las canciones de su reciente nuevo disco, 20 Años Libertad 8, grabado en vivo el pasado mes de diciembre en el local madrileño para recuperar la esencia de las primeras actuaciones del canario en la capital.
Pedro Guerra actuará este viernes 6 de junio en la Sala Galileo Galilei de Madrid para presentar las canciones de su reciente nuevo disco, 20 Años Libertad 8, grabado en vivo el pasado mes de diciembre en el local madrileño para recuperar la esencia de las primeras actuaciones del canario en la capital.
Pedro Guerra
© Xavier Pintanel
Hace 20 años que Pedro Guerra voló a Madrid con su guitarra, su voz y sus composiciones. Había llegado para renovar y refrescar la canción de autor. Desde entonces, la música española se ha enriquecido con una discografía impecable de álbumes repletos de temas que rebosan mimo y una precisión de artesano, creados a golpe de inspiración y guitarra. Recuperando aquella misma esencia de sus comienzos, solo voz y guitarra, Pedro Guerra publicó el 29 de Abril el CD DVD 20 Años Libertad 8, con 15 canciones grabadas en vivo en diciembre de 2013 en ese mítico local de Madrid y con grandes amigos cantando junto a él.
El propio Pedro Guerra recuerda cuando, en octubre de 1993, el Libertad 8 le ofreció la posibilidad de cantar todos los martes, lo que le permitió cambiar definitivamente Canarias por Madrid: "Los años ochenta fueron difíciles para alguien cuyas únicas herramientas eran su voz y su guitarra. Ese lugar albergó la magia de hacer posible, de nuevo, esa forma de comunicación, convirtiéndose así en la casa de todos nosotros: los cantautores. Veinte años después, regreso con la idea de reencontrarme con aquella emoción primera".
Entre los artistas invitados que cantan con Pedro Guerra en 20 Años Libertad 8 están Andrés Suárez, Ismael Serrano, Iván Ferreiro, Jorge Drexler, Luis Eduardo Aute, Luis Ramiro, Marwan, Miguel Poveda y Santiago Auserón.
El artista canario presentará su nuevo disco el 6 de junio en Madrid, a las 21:00 en la Sala Galileo Galilei (C/ Galileo, 100 Madrid).
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.