«Ha decidido mirar para otro lado»
Activistas pro-Palestina piden a Sabina que anule su nuevo concierto en Tel Aviv
La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) ha expresado su "sorpresa" ante el nuevo concierto que Joaquín Sabina dará el próximo 24 de junio en Tel Aviv para apoyar el nuevo disco de la cantante israelí Noa.
La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) ha expresado su "sorpresa" ante el nuevo concierto que Joaquín Sabina dará el próximo 24 de junio en Tel Aviv para apoyar el nuevo disco de la cantante israelí Noa.
Joaquín Sabina
EFE - "Joaquín Sabina ha decidido mirar para otro lado de forma descarada", asegura la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop).
En el mismo, Rescop acusa al cantante de ignorar el llamamiento internacional "al boicot y desinversión" que lanzaron más de cinco mil personas hace dos años, cuando el español actuó junto con Joan Manuel Serrat en la misma ciudad en su gira Dos pájaros contraatacan.
Según estos activistas, a esta nueva cita con Tel Aviv el cantante de Úbeda (Jaén) acude en calidad de padrino del nuevo disco de la israelí Noa, "fiel defensora del Estado de Israel y sus políticas de normalización de la ocupación".
El concierto, aseguran, coincide con "un momento crítico" tras el asesinato de cuatro jóvenes palestinos y "la ola de detenciones en toda Cisjordania, que se acerca a las 400 personas, en una nueva escalada de violencia impulsada por Israel".
Además, Rescop recuerda que este momento coincide con el décimo aniversario de la sentencia del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya, el próximo 9 de julio, en la que se exige el desmantelamiento del muro de anexión "y apartheid" construido por Israel en territorio palestino.
Una sentencia que, "lejos de ser cumplida, ha sido ignorada, ya que el muro va camino de superar los 700 kilómetros".
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina cantaron el 22 de junio de 2012 por primera vez en Tel Aviv, en un concierto en el que no hicieron mención alguna al conflicto con los palestinos y que tuvo lugar tras rechazar ambos las presiones de ONG y activistas para cancelarlo.
Los artistas españoles entusiasmaron entonces a un público de unas 6.000 personas, en su mayoría israelíes de origen latinoamericano, que les siguen desde hace décadas y que nunca, hasta hace dos años, habían podido verles en directo.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.