Polémica
Soledad Bravo a Silvio Rodríguez: «Tarde piaste, pajarito»
La cantautora venezolana de origen español Soledad Bravo respondió con un "tarde piaste, pajarito" el reconocimiento de Silvio Rodríguez de que la gente de los barrios de la isla caribeña está "mucho más jodida de lo que pensaba".
La cantautora venezolana de origen español Soledad Bravo respondió con un "tarde piaste, pajarito" el reconocimiento de Silvio Rodríguez de que la gente de los barrios de la isla caribeña está "mucho más jodida de lo que pensaba".
Soledad Bravo
© Antonio Sánchez
EFE - "Yo pienso que tarde piaste, pajarito. Sobre todo, si se es diputado de una Asamblea monopartidista y monogobiernera como la Asamblea cubana", dijo la intérprete y compositora venezolana Soledad Bravo en una entrevista publicada hoy en el diario caraqueño El Universal.
Una semana después de que Silvio Rodríguez declarara que en sus presentaciones en las barriadas cubanas ha verificado que "la gente está jodida, muy jodida, mucho más jodida de lo que pensaba", Soledad Bravo pidió respeto, no obstante, por "la belleza de los temas de los grandes trovadores de Cuba" y de cualquier otro país, independientemente de sus ideales políticos.
Las declaraciones de Rodríguez aparecieron en una entrevista reproducida el pasado 18 de junio en la web oficial Cubadebate, donde remarcó: "Cuando uno cantaba Te convido a creerme cuando digo futuro realmente uno no pensaba que este era el futuro. Uno pensaba que el futuro iba a ser otro", señaló Rodríguez.
Soledad Bravo apuntó a su vez que a la hora de cantar composiciones de otros, ella "jamás" ha pedido "el carné de afiliación política".
"¿Por qué me van a pesar canciones bellas?", añadió y reivindicó su derecho a cantar, por ejemplo, una canción de (la chilena) Violeta Parra que dice 'Miren cómo nos hablan de libertad/ cuando de ella nos privan, en realidad/ Miren como pregonan tranquilidad, cuando nos atormenta la autoridad'".
"Ella (Violeta Parra) era comunista. ¿Tú crees que esa canción no está vigente en este momento político? ¿Y no está vigente la canción de Silvio para los momentos en que vivimos?" en Venezuela, añadió la cantautora.
Soledad Bravo, que participó reiteradamente con sus canciones en las concentraciones de la oposición política contra el fallecido presidente Hugo Chávez, tiene previsto volver a los escenarios el próximo sábado en un teatro de Caracas, con un repertorio que ha anunciado que privilegiará boleros y tangos.
"A los amigos que te van a ver siempre es bueno darle algo distinto…, un poco balsámico para el corazón, para el espíritu, por la sencilla razón de que vivimos una Venezuela agitada, traumatizada y a veces es bueno hacerse un pequeño cariño, una autocomplacencia", sostuvo.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.