En el día de la Pachamama

La Bruja Salguero y Bruno Arias presentan «Madre Tierra»

REDACCIÓN el 04/07/2014 

La Bruja Salguero y Bruno Arias presentan: Madre tierra en el ND/Teatro (Buenos Aires, Argentina). La cantora riojana y el cantautor jujeño, dos de las nuevas figuras más destacadas en la escena del folklore argentino, se unen para cantarle a la tierra, a sus orígenes, a sus ancestros.

La Bruja Salguero y Bruno Arias presentan «Madre Tierra».

Autores relacionados

La Bruja Salguero y Bruno Arias se presentarán por primera vez juntos en un escenario para rendir homenaje a la Pachamama en su día. Madre tierra es un espectáculo especialmente armado para la ocasión que los convoca para cantarle a la tierra y a los orígenes, al amor y a la fiesta popular.

La cantora riojana y el cantautor jujeño ofrecerán un repertorio que incluye chayas, vidalas, zambas, huaynos y carnavalitos. El concierto contará con interpretaciones a dúo, pero también habrá lugar para interpretar canciones de sus discos respectivos Caja de luna y Kolla en la ciudad.

La cita es el próximo primero de agosto a las 21:00 en el ND/Teatro (Paraguay 918, Buenos Aires, Argentina).

La Bruja Salguero cuenta con seis discos editados; compartió escenario con Teresa Parodi, Peteco Carabajal, La Bomba de Tiempo y Raúl Carnota, entre otros. Fue reconocida como Consagración de la Chaya 1998 y de Baradero 2014, y ganó el premio Clarín 2009 con el disco Flor de retama.

Bruno Arias tiene grabados tres discos; se presentó en grandes escenarios solo y también en compañía de Jaime Torres, Tomás Lipán, Mercedes Sosa, Liliana Herrero y Lito Vitale, entre otros. Fue galardonado como Consagración de Baradero 2007 y de Cosquín 2013. También fue nominado a los Premios Gardel con el disco Kolla en la ciudad.



LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.