XIII Festival Acústica de Figueres 2014
Luis Eduardo Aute y Albert Pla con conciertos singulares en el Festival Acústica de Figueres
El Festival Acústica de Figueres (Catalunya) programará más de 40 conciertos en su 13 edición que tendrá lugar entre los días 28 y 31 de agosto y ha anunciado que ampliará el aforo de algunos espacios después del aumento de espectadores del año pasado. Este año contará con la presencia de artistas como Albert Pla, Luis Eduardo Aute, Cesk Freixas, Gerard Quintana, Sílvia Pérez Cruz y Txarango, entre otros.
El Festival Acústica de Figueres (Catalunya) programará más de 40 conciertos en su 13 edición que tendrá lugar entre los días 28 y 31 de agosto y ha anunciado que ampliará el aforo de algunos espacios después del aumento de espectadores del año pasado. Este año contará con la presencia de artistas como Albert Pla, Luis Eduardo Aute, Cesk Freixas, Gerard Quintana, Sílvia Pérez Cruz y Txarango, entre otros.
XIII Festival Acústica de Figueres 2014
Según ha informado la organización este jueves, Albert Pla celebrará sus 25 años de carrera con un concierto colaborativo en el que participarán Joan Miquel Oliver, Quimi Portet, Pau Riba, El Canijo de Jérez, Tomasito, Gerard Quintana, Silvia Pérez Cruz y Raül Fernández, Maria Rodés y Pascal Comelade.
Luis Eduardo Aute ofrecerá otro concierto singular en el que recordará los bombardeos franquistas de hace 75 años a la ciudad acompañado de Cesk Freixas y Joanjo Bosk.
Manel inaugurará el nuevo espacio del festival, la Plaça Gala-Salvador Dalí, y Txarango se estrenará por primera vez en el Acústica; Silvia Pérez Cruz, junto con Raül Fernández Miró, presentará Granada en el Teatre Jardí de Figueres, y Gerard Quintana con Xarim Aresté interpretarán su último disco Tothom ho sap.
La Troba Kung-Fu invitará a varios 'glossadors' (payadores) de los Países Catalanes para elaborar un repertorio basado en canciones propias y en el 'cançoner' catalán, concierto que se ubicará dentro de las conmemoraciones del Tricentenario.
La edición del año anterior reunió a 80.000 espectadores, 20.000 más que en la anterior, por lo que se ha apostado por llevar el escenario de la plaça del Ajuntament a la plaça de Catalunya, que cuadruplica el espacio, y se ha recuperado la plaça Gala-Salvador Dalí.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.