La Revolución «inspiró en gran parte» sus canciones

Silvio Rodríguez considera que Cuba necesita líderes con sangre joven

AGENCIAS el 31/07/2009 

El cantautor cubano Silvio Rodríguez, que el sábado próximo se presentará por primera vez en Paraguay, dijo hoy en Asunción que Cuba necesita líderes con sangre joven y destacó que existen cuestiones en las que su país debe evolucionar.

EFE - "Veo a la revolución en estos momentos como un proceso que necesita cambios y profundización, que necesita ayuda. Que necesita sangre joven pero que confíe en todos esos patriotas que la hicieron posible", dijo Rodríguez en rueda prensa.

El trovador cubano, de 62 años y que vista Paraguay en respuesta a una invitación del jefe de Estado de este país, Fernando Lugo, mencionó además que la revolución encabezada por Fidel Castro, quien en 2006 delegó la presidencia del país a su hermano Raúl por enfermedad, inspiraron en gran parte sus canciones.

"Yo era un niño de una familia muy humilde" y esta revolución abrió oportunidades que "no hubiéramos tenido nunca", por ejemplo para ir a la escuela, mencionó el artista.

Opinó además que "que la revolución se ha dado cuenta de que los tiempos han cambiado y que hay realidades, medidas, situaciones que nuestra sociedad tiene que evolucionar. Para esa evolución no basta solamente la voluntad".

"Tenemos, paralelamente a esta conciencia que me parece a mi existe en la alta dirigencia de nuestro país, otros factores que hacen que eso no cambie", expresó, al momento de reseñar que Cuba es un país en vías de desarrollo que soporta desde hace 50 años el bloqueo económico de Estados Unidos.

Rodríguez se presentará el sábado en un recital de acceso libre y gratuito denominado "Te doy una canción" en los jardines del Palacio de López (sede gubernativa) que conecta con la Bahía de Asunción.

Ese espectáculo ha sido declarado de Interés Cultural Nacional por el Viceministerio de Cultura.

"Hace muchos años tenía el deseo de visitar Paraguay, que es de esta zona el único país en el que no había estado. Era como un desencuentro involuntario y que ahora al fin, gracias a estos amigos que tienen otra visión de Latinoamérica, de los vínculos de este país con el mío han hecho posible esta visita", indicó.

"Muchísimas gracias, me honran mucho y espero no defraudarlos en el concierto, que con mis compañeros hemos venido a darles desde Cuba", agregó Rodríguez, quien también fue declarado "Ciudadano Ilustre" por el Ayuntamiento de Asunción.

Lugo le hizo la invitación en junio pasado, cuando visitó la isla para entrevistarse con los hermanos Raúl y Fidel Castro.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.