La Revolución «inspiró en gran parte» sus canciones

Silvio Rodríguez considera que Cuba necesita líderes con sangre joven

AGENCIAS el 31/07/2009 

El cantautor cubano Silvio Rodríguez, que el sábado próximo se presentará por primera vez en Paraguay, dijo hoy en Asunción que Cuba necesita líderes con sangre joven y destacó que existen cuestiones en las que su país debe evolucionar.

EFE - "Veo a la revolución en estos momentos como un proceso que necesita cambios y profundización, que necesita ayuda. Que necesita sangre joven pero que confíe en todos esos patriotas que la hicieron posible", dijo Rodríguez en rueda prensa.

El trovador cubano, de 62 años y que vista Paraguay en respuesta a una invitación del jefe de Estado de este país, Fernando Lugo, mencionó además que la revolución encabezada por Fidel Castro, quien en 2006 delegó la presidencia del país a su hermano Raúl por enfermedad, inspiraron en gran parte sus canciones.

"Yo era un niño de una familia muy humilde" y esta revolución abrió oportunidades que "no hubiéramos tenido nunca", por ejemplo para ir a la escuela, mencionó el artista.

Opinó además que "que la revolución se ha dado cuenta de que los tiempos han cambiado y que hay realidades, medidas, situaciones que nuestra sociedad tiene que evolucionar. Para esa evolución no basta solamente la voluntad".

"Tenemos, paralelamente a esta conciencia que me parece a mi existe en la alta dirigencia de nuestro país, otros factores que hacen que eso no cambie", expresó, al momento de reseñar que Cuba es un país en vías de desarrollo que soporta desde hace 50 años el bloqueo económico de Estados Unidos.

Rodríguez se presentará el sábado en un recital de acceso libre y gratuito denominado "Te doy una canción" en los jardines del Palacio de López (sede gubernativa) que conecta con la Bahía de Asunción.

Ese espectáculo ha sido declarado de Interés Cultural Nacional por el Viceministerio de Cultura.

"Hace muchos años tenía el deseo de visitar Paraguay, que es de esta zona el único país en el que no había estado. Era como un desencuentro involuntario y que ahora al fin, gracias a estos amigos que tienen otra visión de Latinoamérica, de los vínculos de este país con el mío han hecho posible esta visita", indicó.

"Muchísimas gracias, me honran mucho y espero no defraudarlos en el concierto, que con mis compañeros hemos venido a darles desde Cuba", agregó Rodríguez, quien también fue declarado "Ciudadano Ilustre" por el Ayuntamiento de Asunción.

Lugo le hizo la invitación en junio pasado, cuando visitó la isla para entrevistarse con los hermanos Raúl y Fidel Castro.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.