Novedad discográfica
La agrupación cubana Septeto Santiaguero presenta su nuevo álbum en Madrid
Un homenaje a la música cubana realizará el próximo miércoles en Madrid la agrupación cubana Septeto Santiaguero que presentará los temas que compondrán su nuevo álbum No quiero llanto, un tributo al dueto Los Compadres.
Un homenaje a la música cubana realizará el próximo miércoles en Madrid la agrupación cubana Septeto Santiaguero que presentará los temas que compondrán su nuevo álbum No quiero llanto, un tributo al dueto Los Compadres.
Portada del disco «No quiero llanto, un tributo al dueto Los Compadres» del Septeto Santiaguero y José Alberto «El Canario».
El disco con dieciocho temas que saldrá a la venta en agosto es un homenaje a uno de los dúos más relevantes en la historia de la música popular cubana en sus dos etapas, la primera con Lorenzo Hierrezuelo y Francisco Repilado conocido como "Compay Segundo" y la segunda con Lorenzo y su hermano Reinaldo.
La presentación, en la Sala Galileo Galilei, servirá de telón del lanzamiento del fonograma en el que interpretan "una serie de versiones de temas muy populares" de Los Compadres, informan los integrantes del Septeto Santiaguero en una nota de prensa.
Pero también se trata de un homenaje al trío Matamoros, a la Sonora Matancera, a María Teresa Vera, al Cuarteto Patria, a la Vieja Trova Santiaguera y al Buena Vista Social Club.
El público podrá disfrutar de temas como Hay un runrún, Sabroso, Pruebe este tono, Mi son oriental, El lunar, Pensamiento, Con la espuela, Baja y tapa la olla, Rita la caimana, entre otros.
Para este álbum, la agrupación que dirige Fernando Dewar cuenta con la voz en ocho temas del popular salsero dominicano José Alberto "El Canario".
Además cuenta con la participación de figuras como Óscar De León, Eliades Ochoa, Andy Montañez, Aymée Nuviola, Ismael Miranda, Tiburón Morales, Edwin Bonilla, Alejandro Almenares, entre otros.
Fundado en 1995, el Septeto Santiaguero es actualmente una de las agrupaciones de la música tradicional cubana con mayores éxitos en el mercado internacional.
Listado de temas
CD 1
1 Hay un runrún…
2 Con la espuela. Participación, Edwin Bonilla
3 Mi son oriental. Participación, Oscar D’ León
4 El lunar
5 Pensamiento. Participación, Ismael Miranda
6 El que usted conoce no soy yo. Participación, Eduardo Bringuez
7 Metiste la pata. Participación, Aymee Nuviola
8 No quiero llanto
9 Su señoría la conga. Participación, La Conga de Los Hoyos
CD 2
1 Baja y tapa la olla. Participación, Andy Montañez
2 Sabroso
3 Rita la caimana
4 A Georgina. Participación, Eliades Ochoa y Alejandro Almenares
5 Amor silvestre
6 Sarandonga. Participación, Grupo Esencia
7 Se secó el arroyito. Participación, Jesús Fernández
8 Pruebe este tono. Participación, Tiburón Morales
9 Gusto y sabor. Participación, Magic Sax Quartet
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.