Novedad discográfica

La agrupación cubana Septeto Santiaguero presenta su nuevo álbum en Madrid

AGENCIAS el 29/07/2014 

Un homenaje a la música cubana realizará el próximo miércoles en Madrid la agrupación cubana Septeto Santiaguero que presentará los temas que compondrán su nuevo álbum No quiero llanto, un tributo al dueto Los Compadres.

Portada del disco «No quiero llanto, un tributo al dueto Los Compadres» del Septeto Santiaguero y José Alberto «El Canario».

El disco con dieciocho temas que saldrá a la venta en agosto es un homenaje a uno de los dúos más relevantes en la historia de la música popular cubana en sus dos etapas, la primera con Lorenzo Hierrezuelo y Francisco Repilado conocido como "Compay Segundo" y la segunda con Lorenzo y su hermano Reinaldo.

La presentación, en la Sala Galileo Galilei, servirá de telón del lanzamiento del fonograma en el que interpretan "una serie de versiones de temas muy populares" de Los Compadres, informan los integrantes del Septeto Santiaguero en una nota de prensa.

Pero también se trata de un homenaje al trío Matamoros, a la Sonora Matancera, a María Teresa Vera, al Cuarteto Patria, a la Vieja Trova Santiaguera y al Buena Vista Social Club.

El público podrá disfrutar de temas como Hay un runrún, Sabroso, Pruebe este tono, Mi son oriental, El lunar, Pensamiento, Con la espuela, Baja y tapa la olla, Rita la caimana, entre otros.

Para este álbum, la agrupación que dirige Fernando Dewar cuenta con la voz en ocho temas del popular salsero dominicano José Alberto "El Canario".

Además cuenta con la participación de figuras como Óscar De León, Eliades Ochoa, Andy Montañez, Aymée Nuviola, Ismael Miranda, Tiburón Morales, Edwin Bonilla, Alejandro Almenares, entre otros.

Fundado en 1995, el Septeto Santiaguero es actualmente una de las agrupaciones de la música tradicional cubana con mayores éxitos en el mercado internacional.

Listado de temas

 

CD 1

1 Hay un runrún…

2 Con la espuela. Participación, Edwin Bonilla

3 Mi son oriental. Participación, Oscar D’ León

4 El lunar

5 Pensamiento. Participación, Ismael Miranda

6 El que usted conoce no soy yo. Participación, Eduardo Bringuez

7 Metiste la pata. Participación, Aymee Nuviola

8 No quiero llanto

9 Su señoría la conga. Participación, La Conga de Los Hoyos

 

CD 2

1 Baja y tapa la olla. Participación, Andy Montañez

2 Sabroso

3 Rita la caimana

4 A Georgina. Participación, Eliades Ochoa y Alejandro Almenares

5 Amor silvestre

6 Sarandonga. Participación, Grupo Esencia

7 Se secó el arroyito. Participación, Jesús Fernández

8 Pruebe este tono. Participación, Tiburón Morales

9 Gusto y sabor. Participación, Magic Sax Quartet

LO + LEÍDO
1.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

2.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

3.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.