XIII Festival Acústica de Figueres 2014

Empieza el Festival Acústica de Figueres

REDACCIÓN el 29/08/2014 

Ayer dio inicio en la localidad catalana de Figueres la décimo tercera edición del Festival Acústica que se desarrollará hasta el próximo domingo 31 de agosto y en el que destacan el concierto que Luis Eduardo Aute ofrecerá para recordar los bombardeos franquistas de hace 75 años y el concierto en el que Albert Pla celebrará sus 25 años de carrera en compañía de muchos invitados.

Cartel del concierto que Luis Eduardo Aute ofrecerá en el Festival Acústica de Figueres para recordar los bombardeos franquistas de hace 75 años.

El festival Acústica, que este año se celebra del 28 al 31 de agosto, programa en esta décimo tercera edición una cuarentena de conciertos en seis escenarios distintos en el entorno del Museo Dalí de Figueres. El año pasado la Acústica acogió a más de 80.000 personas.

Este año destacan dos conciertos singulares que se realizarán el sábado y tendrán como protagonistas a Luis Eduardo Aute y Albert Pla.

Aute ofrecerá en el Teatre Municipal Jardí a las 22:30 un concierto en el que recordará los crueles bombardeos franquistas de hace 75 años —a cargo de la Luftwaffe de la Alemania nazi y la aviación fascista italiana— a la ciudad de Figueres y tendrá como invitados a los jóvenes trovadores catalanes Cesk Freixas y Joanjo Bosk. Al mismo tiempo, se proyectarán las fotografías de la exposición Silencis, que se puede ver en el Museo de l'Empordà, un proyecto de Jordi Puig, con la colaboración de Enric Pujol y Gerard Bagué.

Por otra parte, Albert Pla celebrará en la Plaça Gala-Salvador Dalí a las 23:30 —con todas los boletos ya vendidos— sus 25 años de carrera con un concierto colaborativo en el que participaran Estopa, Joan Miquel Oliver, Quimi Portet, Pau Riba, El Canijo de Jérez, Tomasito, Gerard Quintana, Silvia Pérez Cruz y Raül Fernández, Maria Rodés y Pascal Comelade a quienes se han sumado a última hora Tortell Poltrona y The Pinker Tones.

En otros conciertos a destacar, Manel inaugurará el nuevo espacio del festival, la Plaça Gala-Salvador Dalí, y Txarango se estrenará por primera vez en el Acústica; Silvia Pérez Cruz, junto con Raül Fernández Miró, presentará Granada —también con todos los boletos vendidos desde hace días— en el Teatre Jardí de Figueres, y Gerard Quintana con Xarim Aresté interpretarán su último disco Tothom ho sap.

El Festival rendirá también un homenaje al recientemente desaparecido Peret el sábado a las 2 de la madrugada a cargo de Txarly Brown, presidente del FORCAT, la asociación Fomento para la Rumba Catalana, de la que Peret era el Presidente Honorífico desde su constitución.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.