«Tour América 2014»

Marta Gómez estrena «Este instante» con una gira americana

REDACCIÓN el 09/09/2014 

La trovadora colombiana Marta Gómez lanza Este instante, su séptimo disco, y lo presentará el próximo 4 de octubre en Barcelona para luego viajar a Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina y Chile.

Marta Gómez

© Xavier Pintanel

Este instante, el nuevo trabajo discográfico de la trovadora colombiana Marta Gómez viene cargado de magia. De historias que se entrelazan, de realidades inventadas y concretas que convergen en un solo objeto siendo el resultado de una búsqueda musical de muchos años, de un sonido conseguido con el tiempo pero a la vez, lleno de frescura y de sonidos nuevos.

Las canciones que forman parte de este trabajo son historias de amor, de lucha, de entrega, de guerra, de dolor y de esperanza. Sobre todo de esperanza. Esperanza en un mundo menos injusto y más simple.

Al contar con la colaboración del productor Juan Andrés Ospina, el disco se viste de un color más cercano al jazz y al pop que los discos anteriores con un sonido impecablemente cuidado y unos arreglos de cuerdas, piano, voces, percusión y vientos, exquisitos. Cuenta, además, con la participación de artistas tan diversos y respetados como Martirio, Andrea Echeverri y Anat Cohen.

Marta Gómez presentará Este instante el próximo sábado 4 de octubre en el CAT de Barcelona a las 22:00 y estará acompañada por Salvador Toscano (batería), Pablo Andrés Giménez (flauta travesera y vientos andinos), Diego Abarca (guitarra, tiple y charango) y Joan Pau Balcázar (contrabajo).

Posteriormente viajará a América para presentar el disco en Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina y Chile.

Conciertos confirmados

 

Presentación

4/10 Barcelona

 

Venezuela

16/10 Caracas

 

Colombia

18/10 Bogotá

22/10 Cali

23/10 Medellín

24/10 Bucaramanga

27/10 Pereira

28/10 Manizales

29/10 Calarcá

6/11 Tunja

 

Ecuador

7/11 Quito

 

Argentina

13/11 La Plata

14/11 Buenos Aires

15/11 Buenos Aires

16/11 Buenos Aires

21/11 Rosario

27/11 Mendoza

29/11 San Juan

 

Chile

3/12 Santiago


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.