II Encuentro nacional de mujeres trovadoras MujerTrova 2014

La segunda edición de MujerTrova reunirá a 21 trovadoras

REDACCIÓN el 22/09/2014 

Los próximos 3, 4 y 5 de octubre se realizará en Buenos Aires, Caseros y Morenos (Argentina) respectivamente la segunda edición del Encuentro MujerTrova 2014 que reunirá a 20 trovadoras nacidas o residentes en Argentina y contará con la presencia de la venezolana Amaranta Pérez como invitada.

II Encuentro nacional de mujeres trovadoras MujerTrova 2014.

El pasado 27 de septiembre de 2013 se celebró en Argentina el primer encuentro MujerTrova a partir de una Convocatoria Nacional de Canto de Todos en el EcuNHi (Ex ESMA) Ciudad de Buenos Aires. Fueron otorgados los reconocimientos por Vicente Feliú (creador de la Trova Cubana y del movimiento Canto de todos) y se realizó un concierto donde cada trovadora mostró su talento a través de sus canciones.

Asimismo, se editó el CD MujerTrova 2013, compilando canciones de las trovadoras participantes de la Convocatoria de manera independiente.

A partir de este encuentro inaugural, se formó un colectivo de Mujeres Trovadoras MujerTrova, con el fin de trabajar juntas, aunar fuerzas, reconocerse y encontrar mujeres que desde sus regiones comparten la guitarra, la poética y la canción en la sangre.

Ahora, con estos precedentes, este mes de octubre se celebrará el 2° Encuentro MujerTrova 2014 que tendrá lugar el viernes 3 en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. Libertador 8151 Buenos Aires), el sábado 4 en el Cine Teatro Paramount (3 de febrero 2561, Caseros) y el domingo 5 en el Teatro Leopoldo Marechal (Asconape 85, Moreno) con 20 mujeres trovadoras nacidas o residentes en Argentina y la presencia de la venezolana Amaranta Pérez como invitada.

Las trovadoras que participarán este año serán Vanina Fernández y Daniela Trovati (Mendoza); Sylvia Zabzuk (La Pampa); Daniela Tomé (Mar Del Plata); Naara Andariega y Carla Giannini (Chile en Buenos Aires); Dafne Usorach y Pilmaiquen Mlikota (Rosario); Alejandra Rabinovich, Paula Ferré y Carolina Wajnerman (Buenos Aires); Luisa Calcumil (Río Negro); Myriam Belfer, Mijal Guinguis, Eleonora Eubel, Noelia Recalde , Natalia Schvartz (Buenos Aires), Naya Ledesma (México en Buenos Aires); Silvina De Faveri (Tucumán); y Ana Vitale (Córdoba).

El encuentro consistirá en una puesta en escena en las trovadoras con sus composiciones e identidad propias, deciden tejer sus canciones, portando mensajes sobre la identidad, igualdad de género, Derechos Humanos inclusión social, cuidado del medio ambiente, compromiso político, entre otros temas.

La propuesta conjuga las canciones propias con el homenaje a trovadoras latinoamericanas de la talla de Violeta Parra, Susana Baca, Chabuca Granda y María Elena Walsh, entre otras. En el escenario, las trovadoras comparten voces e instrumentos, impactando con fuerza y autenticidad.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).