Novedad discográfica
Ángel Parra estrena «Mi primer tango en París», un disco de tangos
Ángel Parra y el cuarteto de guitarras Diapasón Porteño llegarán al Teatro Nescafé de las Artes en Santiago de Chile el 30 de octubre para presentar oficialmente y por primera vez el disco de tangos clásicos Mi Primer Tango en París.
Ángel Parra y el cuarteto de guitarras Diapasón Porteño llegarán al Teatro Nescafé de las Artes en Santiago de Chile el 30 de octubre para presentar oficialmente y por primera vez el disco de tangos clásicos Mi Primer Tango en París.
Ángel Parra estrena «Mi primer tango en París» en el Teatro Nescafé de las Artes en Santiago de Chile.
Consolidado como uno de los grandes referentes de la Nueva Canción Chilena, Ángel Parra sorprende gratamente a los tangueros recordando al inolvidable Carlos Gardel con este álbum que recoge 14 tangos clásicos, grabados entre agosto de 2013 y febrero de este año en Viña del Mar.
La elección de Parra recae en los temas antológicos del amplísimo repertorio de Gardel, Temas como Melodía de arrabal, Anclao en París, Cambalache o Mano a mano reviven en creaciones emotivas y melódicas en la voz del gran intérprete chileno.
El tango es un relato más que una canción y Ángel Parra, apoyado en las magníficas guitarras de Diapasón Porteño (único acompañamiento, al igual que en casi todas las creaciones gardelianas), lo dice con manifiesta emoción y una voz muy entera y melódica.
La cita tendrá lugar el próximo 30 de octubre a las 21:00 en el Teatro Nescafé de las Artes en Santiago de Chile.
(Actualización de la noticia.- Ángel Parra ha anunciado la cancelación del concierto del 30 de octubre en el Teatro Nescafé de las Artes)
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.