Novedad discográfica
Inti-Illimani anuncia el lanzamiento de «Teoría de cuerdas», su nuevo disco
Inti-Illimani presentará oficialmente nueva producción discográfica Teoría de cuerdas, en dos conciertos el 13 y 14 de noviembre en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile. En estas actuaciones presentarán el nuevo material, además de parte de lo más representativo que ha marcado su carrera de más de 45 años.
Inti-Illimani presentará oficialmente nueva producción discográfica Teoría de cuerdas, en dos conciertos el 13 y 14 de noviembre en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile. En estas actuaciones presentarán el nuevo material, además de parte de lo más representativo que ha marcado su carrera de más de 45 años.
Inti-Illimani recientemente durante unas sesiones de grabación para el Canal Encuentro de la televisión pública argentina.
© JustLeo
Teoría de cuerdas, sucesor de La máquina del tiempo, lanzado en 2012 con una serie de destacados músicos invitados como Joe Vasconcellos, Luis Le Bert, Illapu, Fernando Ubiergo y otros, será el nuevo trabajo discográfico de Inti-Illimani, grabado en el Estudio del Sur de la Región Metropolitana, y es producto de las ideas y las inspiraciones que ha trabajado la banda durante este último tiempo, mientras han mantenido una intensa agenda de actividades tocando en Chile y el extranjero. Contará además con interesantes invitados que serán dados a conocer próximamente.
El concepto del álbum toma prestada una de las teorías más famosas de la física, según la cual todas las diversas partículas fundamentales son en realidad manifestaciones diferentes de un objeto básico: una cuerda. "Si la teoría de cuerdas es correcta, ¡el mundo entero está hecho solo de cuerdas!" (La cebolla de Pandora, Julio G. Martínez-Clark), lo que bajo la visión de Inti-Illimani, toma sentido en el elemento musical que ha inmortalizado todas sus grandes creaciones: sus instrumentos y las cuerdas de las que tan buenos frutos se han podido sacar.
Los integrantes actuales de Inti-Illimani son Jorge Coulón, Marcelo Coulón, Daniel Cantillana, Manuel Meriño, Efrén Viera, Christian González, Juan Flores, César Jara y la nueva incorporación de Camilo Lema.
La presentación tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile. Los valores de las entradas fluctuarán entre los 8.000 y los 28.000 pesos.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.