Novedad discográfica

Las canciones de Víctor Jara vuelven a sonar con 16 voces actuales

AGENCIAS el 17/10/2014 

Solistas y grupos realizaron nuevas versiones de canciones como Luchín y Plegaria a un labrador y las presentarán este fin de semana con un concierto gratuito en Recoleta. El disco también se puede escuchar y descargar sin costo.

Portada del disco «Víctor en colores».

UChile - Dieciséis solistas y grupos convoca Víctor en colores, un disco tributo a Víctor Jara que será presentado en vivo este fin de semana en Recoleta.

Florencia Lira, Cadenasso, Camilo Eque, Javier Barría y Raimundo Santander son algunos de los nombres que participan del proyecto, que además convocó a músicos chilenos establecidos fuera de Santiago: Ataka Ama, de San Pedro de Atacama; Camila Meza, residente en Estados Unidos; y Cindy Harcha y Trostrigo, quienes se encuentran en Argentina.

Cada uno de ellos escogió una canción del repertorio del cantautor. De este modo, se pueden escuchar versiones de El lazo, Paloma quiero contarte, Plegaria a un labrador y Luchín, entre otras composiciones.

Muchas de ellas, sin embargo, son un intento por dar una nueva lectura a las canciones originales: Te recuerdo Amanda, por ejemplo, es interpretada solo con bandoneón por Cindy Harcha, mientras que Raimundo Santander hace una versión instrumental de Angelita Huenumán. Incluso La partida tiene dos interpretaciones, a cargo de Kanasaka y Fuenzverd, para abrir y cerrar el disco, respectivamente.

Cristián Lobos, coordinador del proyecto, explicó que ese era justamente uno de los objetivos del disco: "Hay jóvenes que tienen 18 o 20 años y quizás conocen el nombre de Víctor Jara, pero no están tan familiarizados con su sonido y su discografía. Siento que las versiones son una nueva reinterpretación, han conseguido transformarse en una nueva versión que permite, guardando respeto por la original, refrescar ese sonido. El aporte es hacer un poquito más fuerte la memoria, pero con sonido actual", dijo.

En tanto, Javier Barría, quien interpreta Plegaria a un labrador, destacó que "el mérito de este proyecto es que todos somos músicos marginales, en el buen sentido de la palabra; es decir, al margen de la cultura oficial".

"Hay un historial de versiones de Víctor Jara, todos lo han hecho, pero en este caso hay una curatoría de músicos de todo tipo, pero no de los consagrados, no de la cultura oficial. Me parece que es válido por eso y porque es un acercamiento contemporáneo, de esta época", argumentó el cantautor, quien acaba de estrenar un nuevo disco, Folclor.

Víctor en colores, que cuenta con la venia de la familia del cantautor, se puede escuchar y descargar gratuitamente. También se editaron 500 copias en CD, las que se podrán encontrar en La Tienda Nacional (Merced 369).

También estará disponible este sábado en el concierto Víctor en colores, del cual participarán Cadenasso, Javier Barría, Florencia Lira, Camilo Eque y Yaya Fuentes, entre otros músicos. La presentación comenzará a las 18 horas en la Corporación Cultural de Recoleta (Inocencia 2711, Santiago, Chile) y la entrada es gratuita.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.