Novedad discográfica
Juan Luis Guerra usa como herramienta el humor para denunciar las injusticias
El cantante y compositor Juan Luis Guerra ha echado mano en su carrera del humor para denunciar injusticias sociales, que han quedado plasmadas en icónicos éxitos como Ojalá que llueva café y que ha retomado en su nuevo álbum Todo tiene su hora, que sale el 11 de noviembre.
El cantante y compositor Juan Luis Guerra ha echado mano en su carrera del humor para denunciar injusticias sociales, que han quedado plasmadas en icónicos éxitos como Ojalá que llueva café y que ha retomado en su nuevo álbum Todo tiene su hora, que sale el 11 de noviembre.
Juan Luis Guerra durante su participación este 7 de noviembre, en una íntima sesión de entrevistas con un grupo de admiradores, como parte del programa de radio «SiriusXM Town Hall» en Nueva York.
EFE/ Ruth E. Hernández Beltrán - "Desde mis inicios he tratado de incluir canciones sociales en mi repertorio, como Ojalá que llueva café, Visa para un sueño y El Niágara en bicicleta", dijo el famoso dominicano Juan Luis Guerra, que visita Nueva York para promocionar su más reciente disco, que incluye diez canciones.
"Me gusta plantear una situación pero también dejar la fe de que pueda solucionarse. Uso mucho el humor en temas sociales, principalmente usando frases propias dominicanas, que saben llevar el problema con una sonrisa", indicó el cantautor, y citó como ejemplo su éxito El Niágara en bicicleta.
Argumentó que "el que pasa el Niágara en bicicleta está pasando una situación bien difícil, y usé frases como esa (en la lírica del tema) y 'tranquilo Bobby' porque tomamos con cierto humor las circunstancias".
Explicó que para este nuevo disco, que incluye un tema con su famoso compatriota Johny Ventura, escribió Cookies and Cream que tiene que ver con la problemática social en la República Dominicana "donde nos damos cuenta de repente que a lo bueno se le llama malo, a lo malo bueno", en el que menciona varios personajes de su país.
Guerra, que asistió hoy a una íntima sesión de entrevistas con un grupo de admiradores, como parte del programa de radio "SiriusXM Town Hall", indicó que el tema está basado en una frase "que los dominicanos usamos mucho de 'el horno no está para galleticas'".
El premiado intérprete de Las avispas y La llave de mi corazón explicó que su nuevo álbum, del que ya se escucha Tus besos lleva el nombre de uno de los temas, una historia de amor, de desilusión, "en la que recomiendo que espere el momento oportuno porque va a llegar el verdadero amor".
El artista realizó ya un vídeo del tema, en que fue dirigido por su hijo Jean Gabriel, que en 2013 dirigió también el vídeo que realizó su famoso padre junto a Draco Rosa en el tema Esto es vida incluido en el álbum Vida del cantautor puertorriqueño.
Guerra agregó que la frase "todo tiene su hora" puede ser adaptada a cualquier circunstancias en la vida de una persona.
El disco incluye además un tema dedicado a su hija Paulina, que tituló Muchachita linda y que se estrenó durante la grabación del programa radial.
"Cada vez que comenzaba a escribir salían más cosas hermosas de mi muchachita", dijo el orgulloso padre, que tiene previsto hacer también un vídeo de la canción en el que estará su hija, que es ya una adolescente.
Aseguró que estará inspirado en una imagen que tiene de Paulina bailando, cuando tenía cuatro años.
Igualmente, dedicó otro a su esposa Nora, Dime Nora mía, una salsa que tiene su origen en Nueva York, adonde regresará el próximo año como parte de su nueva gira. El álbum incluye también Canto a Colombia y El capitán, un tema cristiano.
El artista reiteró en el programa, que se transmitirá mañana, que "fue un placer" trabajar con el colombiano Juanes, con quien grabó el tema Odio por amor y, además, que le encantaría grabar una bachata con el ex Beatles Paul McCartney, a quien aún no conoce.
"Si alguien conoce a Paul, por favor...", dijo en broma para luego agregar que "todo tiene su hora, no me intranquilizo".
Indicó también que, aunque disfruta de sus facetas de cantante, compositor y productor, si tuviera que elegir "me quedo como compositor porque estar en un estudio de grabación es el regalo más grande. Cuando llego allí, llego a mi zona de confort".
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.