Silvio

por Xavier Pintanel el 24/10/2007 

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

Querido Silvio:

No voy a esconderte que te he negado en alguna ocasión. No en una ni en tres, en muchas. Pero sé que no me lo tienes en cuenta. Al cabo ya tú sabes que yo siempre ando de joda y vosotros los genios siempre estáis dando motivos. También Pedro negó a Jesucristo y salvando las distancias porque yo no quiero ser obispo de Roma —llevo mal lo del celibato— ni tú querrás que te crucifiquen, salvando las distancias decía, Jesús ante tanto apóstol lameculo escogió a Pedro como la primera piedra de su Iglesia y su representante en el mundo terrenal.

Pero hoy me apetece otra cosa. Decirte, por ejemplo, que sin ti yo sería otro y seguramente otro peor. Y decirte, aunque tú ya lo sabes, que somos legión los que gracias a ti hemos crecido más sanos y más sabios. Y decirte que, a pesar de todo, creo en ti, trovador todopoderoso creador de cielos y tierras, y creo en tus hijas, las canciones, concebidas por obra y gracia de tus manos —todo es culpa de tus manos— y al amparo de algún otro dios aburrido que quiso poner a prueba los límites de la creación humana.

Y si vengo así de sumiso es porque hoy te he visto en concierto y, qué quieres que te diga, se me han hiperoxigenado las glándulas del sentimiento. Y cómo no iba a ser así. Vivo en un país cada día menos libre y donde los canallas nos disparan con los cañones de siempre. Andamos faltos de cariño y entonces llegas tú, con un repertorio sin riesgo plagado de grandes éxitos y nos vas colocando las canciones en el vacío de nuestra alma como quien juega al tetris, sin dejar una sola línea con espacios vacíos y batiéndonos todos los records de puntuación.

Y eso que yo estaba sentado al lado de aquella italiana malfollada que no dejaba de jodernos con sus gritos de poseída por legión de diablos y delante de aquel tipo que cantaba tus canciones un compás siempre por delante de ti. Pero a mí de daba igual. Andaba yo como la beata frente a su santo.

Y me han gustado los nuevos arreglos. Son valientes. Mucha flauta quizás, pero entiendo que hasta tú tienes una santa a quien rezar. Y me has desmontado con la versión de "Te perdono" de Noel. Llegado a este punto yo te lo hubiera perdonado todo. Aunque me hubieras besado con tanta alevosía.

Y luego tu generosidad al invitar a Karel García, que se ha mostrado un tanto nervioso, pero quién no.

Y agradezco la seriedad con la que se ha planteado el espectáculo y constatar la falta de concesiones a la farándula en estos tiempos donde todo está en venta.

Y me ha gustado que te mostraras tan locuaz, como en los setenta. Hace mucho tiempo que no te notaba feliz en un escenario y eso se transmite. Y me has hecho feliz en la butaca y me gustaría poder devolverte parte de esa felicidad.

Seguramente, en pocas semanas, yo volveré andar de joda y tú volverás a dar motivos, pero escucha, seguiré creyendo en ti.

Anda, cuídate. Te quiero.

Pero no te acostumbres.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.