«Magia Negra» en La Habana

La «Magia Negra» de Omara Portuondo atrapó al público habanero

AGENCIAS el 19/01/2015 

Irrepetible y misterioso, grandísimo en sonoridad y convocatoria, resultó el concierto único que este domingo reunió a Omara Portuondo y al pianista Roberto Fonseca en el escenario del Teatro Mella de La Habana, para presentar el disco Magia Negra.

Omara Portuondo en el Teatro Mella de La Habana.

© Roberto Morejón Rodríguez/AIN

AIN/Lourdes Elena García Bereau - Producido por la casa discográfica Colibrí, el fonograma lanzado ahora con arreglos de Juan Manuel Ceruto, permitió mostrar la grandeza y versatilidad de "...una diva de este tiempo", como la llamara el poeta Miguel Barnet, quien la elogió en sus palabras de preámbulo al concierto.

"En esta tarde de Omara, nuestra vieja amiga, eternamente joven, nos honra con su presencia un poeta singular, Antonio Guerrero, Héroe de la República de Cuba", aseguró Barnet, también presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Guiado por la voz de la Portuondo, el público lloró, cantó, aplaudió y recordó temas muy antológicos como Veinte Años, Adiós felicidad, Tal vez, Bésame mucho y Contigo en la distancia, este último interpretado a dúo con el joven cantante David Blanco. La incógnita de la noche quedó resuelta cuando la Diva del Buena Vista Social Club, se juntó en el escenario con Michael Sierra Miranda, El Micha, uno de los más famosos representantes del género urbano en Cuba, para cantar una versión diferente y muy fresca del tema Ogguere, asombro para muchos de los asistentes.

"Yo también creo en la Magia Negra", dijo Omara a un público que rememoró junto a ella amigos tan importantes como Luis Carbonell, Juan Formell e Ibrahim Ferrer.

"Es un honor para mí hacer este concierto lleno de pasiones, emociones y mucho sentimiento", aclaró Robertico Fonseca, que reunió en el escenario a reconocidos instrumentistas como Yandy Martínez, Javier Salvas, Roberto García, Yaroldy Abreus y Ramsés Rodríguez.

Antes de finalizar, Orlando Vistel, presidente del Instituto Cubano de la Música, entregó un reconocimiento especial a la promotora Nisia Agüero, por su contribución al trabajo cultural en Cuba.

Mario Escalona, director general de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), entregó a Omara Portuondo un Disco de Oro, honor por los 50 años de trabajo en colaboración con ese catálogo.

Finalmente, y ante un Teatro Mella pleno, la diva juntó su voz a la de Tony Guerrero para cantar un fragmento de La Era, momento emotivo para todos aquellos que llegaron al coliseo para presenciar otro acto de Magia Negra.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.