Ciclo Hamaques 2015

Sigue el ciclo Hamaques de música tradicional latinoamericana en Barcelona

REDACCIÓN el 03/02/2015 

El ciclo Hamaques de música tradicional latinoamericana prosigue con sus conciertos, habiendo llegado además a sendos acuerdos para compartir programación con los festivales BarnaSants y Tradicionàrius para este primer trimestre del año.

Guillermo Anderson actuará en el festival BarnaSants en programación conjunta con Hamaques.

Hamaques es el ciclo de conciertos de música tradicional latinoamericana de Casa Amèrica Catalunya. A partir de una visión amplia de los géneros autóctonos latinoamericanos, el ciclo pretende difundir tanto las músicas más tradicionales como las que responden a revisiones modernas y personales del repertorio folklórico del continente.

Para este año 2015 el Ciclo Hamaques ha llegado a sendos acuerdos para compartir programación con los festivales BarnaSants y Tradicionàrius.

Así, este sábado 7 de febrero en La Violeta de Gràcia, el hondureño Guillermo Anderson y el argentino Edgardo Cardozo el viernes 20 de febrero en la sala Luz de Gas de Barcelona; iniciarán esta alianza con el BarnaSants.

De la misma manera este 26 de febrero, Hamaques ha programado un concierto del grupo colombiano Papa Orbe y los Turpial Sabaneros que se celebrará en el Centre Artesà Tradicionàrius, CAT. Y el jueves 19 de marzo, será el turno para una noche de rumba y vallenato con La Troba Kung-Fú y el cuarteto del colombiano Antonio Rivas.

 

Próximos conciertos del ciclo Hamaques

 

CARLOS SARDUY, New Experience (Cuba) - Viernes 6 de febrero, 21h, 10€ Sala Sandaru

 

GUILLERMO ANDERSON (Honduras) HAMAQUES-BARNASANTS - Sábado 7 de febrero, 21:30 h, 3€ La Violeta de Gràcia

 

EDGARDO CARDOZO (Argentina) HAMAQUES-BARNASANTS - Viernes 20 de febrero, 21h, 12€ Luz de Gas

 

PAPA ORBRE & LOS TURPIALES SABANEROS (Colombia) HAMAQUES - TRADICIONÀRIUS - Jueves 26 de febrero, 21:30h, 10€ Centre Artesà Tradicionàrius

 

JOAN GARRIGA (TROBA KUNG-FU) Y ANTONIO RIVAS (Colombia) HAMAQUES -TRADICIONÀRIUS - Jueves 19 de marzo, 21:30h, 10€ Centre Artesà Tradicionàrius

 

GUITARRA Y TIPLE, José A. Escobar y Lucas Savoya (Chile-Colombia) HAMAQUES-CERTAMEN LLOBET - Viernes 27 de marzo, 21h, 10€ Sala Sandaru

 

CHANGO SPASIUK, (Argentina) HAMAQUES - ESCENAPART - Sábado 28 de marzo, 21h, 22-24€ Centre Artesà Tradicionàrius

 


LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.