Ciclo Hamaques 2015
Sigue el ciclo Hamaques de música tradicional latinoamericana en Barcelona
El ciclo Hamaques de música tradicional latinoamericana prosigue con sus conciertos, habiendo llegado además a sendos acuerdos para compartir programación con los festivales BarnaSants y Tradicionàrius para este primer trimestre del año.
El ciclo Hamaques de música tradicional latinoamericana prosigue con sus conciertos, habiendo llegado además a sendos acuerdos para compartir programación con los festivales BarnaSants y Tradicionàrius para este primer trimestre del año.
Guillermo Anderson actuará en el festival BarnaSants en programación conjunta con Hamaques.
Hamaques es el ciclo de conciertos de música tradicional latinoamericana de Casa Amèrica Catalunya. A partir de una visión amplia de los géneros autóctonos latinoamericanos, el ciclo pretende difundir tanto las músicas más tradicionales como las que responden a revisiones modernas y personales del repertorio folklórico del continente.
Para este año 2015 el Ciclo Hamaques ha llegado a sendos acuerdos para compartir programación con los festivales BarnaSants y Tradicionàrius.
Así, este sábado 7 de febrero en La Violeta de Gràcia, el hondureño Guillermo Anderson y el argentino Edgardo Cardozo el viernes 20 de febrero en la sala Luz de Gas de Barcelona; iniciarán esta alianza con el BarnaSants.
De la misma manera este 26 de febrero, Hamaques ha programado un concierto del grupo colombiano Papa Orbe y los Turpial Sabaneros que se celebrará en el Centre Artesà Tradicionàrius, CAT. Y el jueves 19 de marzo, será el turno para una noche de rumba y vallenato con La Troba Kung-Fú y el cuarteto del colombiano Antonio Rivas.
Próximos conciertos del ciclo Hamaques
CARLOS SARDUY, New Experience (Cuba) - Viernes 6 de febrero, 21h, 10€ Sala Sandaru
GUILLERMO ANDERSON (Honduras) HAMAQUES-BARNASANTS - Sábado 7 de febrero, 21:30 h, 3€ La Violeta de Gràcia
EDGARDO CARDOZO (Argentina) HAMAQUES-BARNASANTS - Viernes 20 de febrero, 21h, 12€ Luz de Gas
PAPA ORBRE & LOS TURPIALES SABANEROS (Colombia) HAMAQUES - TRADICIONÀRIUS - Jueves 26 de febrero, 21:30h, 10€ Centre Artesà Tradicionàrius
JOAN GARRIGA (TROBA KUNG-FU) Y ANTONIO RIVAS (Colombia) HAMAQUES -TRADICIONÀRIUS - Jueves 19 de marzo, 21:30h, 10€ Centre Artesà Tradicionàrius
GUITARRA Y TIPLE, José A. Escobar y Lucas Savoya (Chile-Colombia) HAMAQUES-CERTAMEN LLOBET - Viernes 27 de marzo, 21h, 10€ Sala Sandaru
CHANGO SPASIUK, (Argentina) HAMAQUES - ESCENAPART - Sábado 28 de marzo, 21h, 22-24€ Centre Artesà Tradicionàrius
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
En una ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Letras, la Universidad de Buenos Aires otorgó el título de Doctor Honoris Causa al músico y compositor Charly García. Con más de cinco décadas de trayectoria, la distinción reconoce su aporte decisivo a la cultura y al pensamiento artístico argentino.
El músico, escritor y cineasta Fito Páez presentó su primer poemario, El hombre del torso desnudo, en un acto celebrado en la librería Naesqui. El libro, editado recientemente, reúne poemas escritos a lo largo de más de dos décadas y propone un acercamiento distinto al universo creativo del artista rosarino, esta vez desde la palabra sin música.
La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.