I Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz de Colombia

Rubén Blades, León Gieco Marta Gómez y Carlos Varela cantarán en un concierto por la paz en Bogotá

REDACCIÓN el 01/04/2015 

El panameño Rubén Blades, el argentino León Gieco, la colombiana Marta Gómez y el cubano Carlos Varela, entre otros muchos, participaran en un concierto por la paz en Colombia que organiza la Alcaldía de Bogotá para el próximo 9 de abril en el marco de la Cumbre Mundial de Arte y Cultura Para la Paz.

I Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz de Colombia

Del próximo 6 hasta el 12 de abril, se realizará en Bogotá por primera vez la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz de Colombia, donde estarán todas las voces, manifestaciones y pensamientos de quienes exigen y desean construir la anhelada paz.

En el marco de esta Cumbre tendrá lugar el 9 de mayo en Parque Simón Bolívar (Calle 63 y 53 entre carreras 48 y 68) a partir de las 14:00 un macro concierto musical, cierre de una marcha por la capital en apoyo al proceso de paz que sostienen desde noviembre de 2012 el gobierno y la guerrilla de las FARC en Cuba.

"Además, tendremos más de 500 músicos en el escenario, cuando se reúna un coro de 450 niños, de los Centros Locales de Arte para la Niñez y la Juventud, y un grupo de 120 jóvenes de la Orquesta y las Bandas filarmónicas juveniles", reveló el director de Idartes (Instituto Distrital de las Artes), Santiago Trujillo, citado en un comunicado.

La Orquesta Filarmónica Juvenil, los coros filarmónicos juvenil e infantil y los niños que reciben formación en música en colegios distritales por parte de maestros de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, tendrán como solistas invitados a artistas como León Gieco (Argentina) y Mario Muñoz (Colombia) con la canción Sólo le pido a Dios, Carlos Varela (Cuba) y César López (Colombia) con Perdón, los colombianos Totó la Momposina y Yoki Barrios con Latinoamérica de Calle 13, Jorge Veloza y Esteman con El Rey pobre, Victoria Sur con Derecho de nacimiento y Petrona Martínez, Cholo Valderrama, Víctor Hugo Rodríguez y Marta Gómez con Cuatro canciones por la paz de Colombia.

Más tarde actuarán Cultura Profética de Puerto Rico y finalmente a las 18:30 el panameño Rubén Blades.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.