«Día de la Música»

Inti-Illimani e Isabel Parra celebrarán el Día de la Música en Valparaíso

REDACCIÓN el 02/10/2015 

Con un concierto masivo de Inti-Illimani, Isabel Parra y bandas regionales en homenaje al natalicio de Violeta Parra, Valparaíso (Chile) celebrará el "Día de la Música", el domingo 11 de octubre, a las 17:30 horas, en el frontis de los Tribunales de Justicia.

Inti-Illimani.

La música chilena será el centro de esta celebración, con Inti-Illimani e Isabel Parra y la participación de las bandas regionales: Asteroide, Dixon y Tito Tapia.

El dúo porteño Asteroide destaca por la nominación de su disco Libertad al Premio "Altazor 2014" en la categoría "Mejor Álbum Pop" y su primer sencillo Uno al Caminar, en la categoría "Mejor canción Pop".

La banda Dixon, originaria de San Felipe, fusiona sus influencias de Soul, Funk, Pop y Rock para crear un nuevo y enérgico estilo llamado Feelrock.

Por último, será también parte de esta actividad, el trovador y cantautor Tito Tapia, quien lleva más de 30 años en el camino de la música y el canto a la vedad con influencias como Silvio Rodríguez y Víctor Jara, transportando a su audiencia en un viaje por la historia de la generación perdida de Chile.

La directora del Consejo Regional de la Cultura, Nélida Pozo, expresó que "este Día de la Música quisimos celebrarlo rindiendo homenaje a una de las figuras más importantes de nuestra cultura, como lo es Violeta Parra, que supo conectarse con su pueblo para ser voz de sus demandas y necesidades, así como también desarrollar a través de las diferentes expresiones artísticas que abarcó, como el canto, la poesía, el folclore y su obra visual, que desarrolló una mirada de la realidad con una sensibilidad única, que la hizo trascender fronteras y en el tiempo, siendo hoy reconocida como un artista universal".

El "Día de la Música" busca convocar artistas, creadores, gestores y a la ciudadanía en general, para recordar y poner en valor la obra de nuestros grandes artistas, en la figura de Violeta Parra, e invitará a las instituciones públicas y privadas, y a las organizaciones de la sociedad civil, a incorporar en su agenda de 2017, la celebración del Centenario de Violeta, que forma parte de las medidas presidenciales.

En ese sentido la directora de Cultura explicó que "con esta celebración anticipamos lo que será el año dedicado a Violeta Parra y lo hacemos con figuras emblemáticas que se han dedicado a difundir la obra de Violeta Parra, como lo son Inti-Illimani e Isabel Parra. Como Consejo Regional de la Cultura quisimos además tener presentes artistas jóvenes y de la región, conformando así un programa que invita a los porteños y visitantes de Valparaíso el próximo fin de semana largo, a ser parte de un espectáculo que esperamos sea único y de gran belleza para recordar a nuestra Violeta".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.