Novedad discográfica

Sabina reúne en la caja «Puro Sabina» todos sus discos

REDACCIÓN el 10/10/2015 

Joaquín Sabina publicará el próximo 16 de octubre la caja "Puro Sabina" donde reúne los 16 discos oficiales publicados bajo su nombre, tanto en estudio como en vivo.

Puro Sabina.

Personas/grupos relacionados

Cantautor y poeta, figura clave de la música española de las tres últimas décadas, artista y personaje… Tantos álbumes lleva publicados Joaquín Sabina, tan larga es su carrera y tantas son sus facetas que sus perfiles pueden llegar a difuminarse en la memoria. Por eso es tan oportuna una revisión profunda como Puro Sabina, la caja con los 16 discos oficiales publicados bajo su nombre —y junto a Viceversa, la banda que le acompañó a mediados de los ochenta— que saldrá a la venta el próximo 16 de octubre.

La colección arranca con Malas compañías, su primer disco tras Inventario, por lo que pone el reloj a andar en 1980. Quince años deberían transcurrir hasta que publicase el doble CD que la cierra, 500 noches para una crisis, que recoge una actuación en el mítico Luna Park de Buenos Aires con las canciones de 19 días y 500 noches como grandes protagonistas. Todo lo que hay entre ambos queda recogido en esta ambiciosa recopilación.

19 días y 500 noches es precisamente una de las joyas incluidas en la caja. El duodécimo álbum en la carrera de Sabina fue un éxito absoluto, con un millón de copias vendidas en todo el mundo, y es considerado el más intimista y autobiográfico de toda su trayectoria. Es el mejor resumen de su música, con saltos del rock a la milonga, del merengue al rap y de la balada a la ranchera. Canciones como la que dio título al álbum, Cerrado por derribo, Una canción para la Magdalena o Noches de boda le valieron el reconocimiento del público y premios como el Ondas al Mejor Artista Español de 1999.

Con Viceversa aparecen en la colección Juez y parte, de 1986, y en el doble Joaquín Sabina y Viceversa, un disco grabado en vivo en el Teatro Salamanca de Madrid un año más tarde, con artistas invitados como Luis Eduardo Aute, Javier Krahe, Javier Gurruchaga o Ricardo Solfa, entre otros. Los álbumes en directo incluidos en la recopilación se completan con el doble disco Nos sobran los motivos (2000), del que vendió más de 300.000 ejemplares.

Ruleta rusa, Hotel dulce hotel, El hombre del traje gris, Mentiras Piadosas, Física y Química, Esta boca es mía, Yo, mí, me, contigo, Nos sobran los motivos, Dímelo en la calle, Alivio de luto y Vinagre y rosas completan la caja.

Es la obra oficial de un artista que ha vendido más de 10 millones de discos a lo largo de su trayectoria y que ha compuesto para otros grandes como Ana Belén, Andrés Calamaro o Miguel Ríos.

Puro Sabina es una obra indispensable para completar una visión panorámica sobre el artista de Úbeda.

Discos incluidos en Puro Sabina:

 

Malas compañías (1980)

Ruleta Rusa (1984)

Juez y Parte (1985)

Joaquín Sabina y Viceversa 2CD, vivo (1986)

Hotel dulce Hotel (1987)

El hombre del Traje Gris (1988)

Mentiras Piadosas (1990)

Física y Química (1992)

Esta boca es mía (1994)

Yo, mí, me, contigo (1996)

19 Días y 500 Noches (1999)

Nos Sobran los Motivos 2CD, vivo (2000)

Dímelo en la Calle (2002)

Alivio de luto (2005)

Vinagre y Rosas (2009)

500 noches para una crisis 2CD, vivo (2015)

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.