Día de la Cultura Cubana 2015

Daniel Viglietti y Vicente Feliú festejan Día de la Cultura Cubana en Montevideo

AGENCIAS el 21/10/2015 

Los cantautores Daniel Viglietti, uruguayo, y Vicente Feliú, cubano, dos voces de profundo arraigo popular, rindieron homenaje a los creadores y combatientes de la cultura latinoamericana en Montevideo (Uruguay).

Daniel Viglietti y Vicente Feliú el pasado 9 de octubre en un concierto en Santa Clara (Cuba).

© Yariel Valdés González

PL | Jorge Luna - Daniel Viglietti y Vicente Feliú se unieron durante más de dos horas la víspera para cantar a referentes como el venezolano Alí Primera y el chileno Víctor Jara, entre muchos otros, además de presentar sus propios repertorios.

Así transcurrió el recital de homenaje al Día de la Cultura Cubana, al que asistieron artistas, políticos y diplomáticos entre el numeroso público que los ovacionó cuando, al final, se fundieron en un abrazo.

Feliú, quien se encontraba realizando varias presentaciones en la vecina Argentina, vino a Montevideo invitado por Viglietti, quien estuvo en Cuba a comienzos de mes para recibir el Premio Noel Nicola.

En declaraciones a Prensa Latina, el autor de la emblemática canción Créeme, dijo que su presencia en Montevideo era muy añorada, ya que sólo había estado una sola vez hace 30 años.

Destacó su amistad con Viglietti y otros artistas uruguayos y señaló la posibilidad de volver a presentarse aquí el próximo año.

También anunció algunos de sus proyectos artísticos, especialmente un disco para el 2017, cuando cumplirá 70 años de edad. Explicó que lo viene preparando con mucho esmero porque, según dijo, quiere "que el disco sirva".

Feliú adelantó que esa grabación mencionará fechas importantes que coinciden el 2017, como los centenarios de la Revolución de Octubre y de Violeta Parra, por ejemplo. También, el 50 aniversario de la muerte de Ernesto Guevara, que se convirtió en la creación del Che como símbolo que va creciendo cada vez más, agregó.

El cantautor planteó que ese disco incluirá cantos clásicos de Iberoamérica, entre los que mencionó La flor de la canela, La poesía es un arma cargada de futuro, Comandante Carlos Fonseca y Canción con todos.

Mientras tanto, tiene previsto seguir realizando conciertos, como los que mensualmente presenta en la Casa del ALBA, en La Habana.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.