Novedad discográfica

Haydée Milanés lanza a dúo con Pablo Milanés «Para vivir», el primer sencillo de su próximo disco

REDACCIÓN el 09/12/2015 

Con el estreno online del videoclip Para vivir, la cantautora cubana Haydée Milanés acaricia uno de sus más preciados sueños: grabar y cantar junto a su padre Pablo Milanés canciones de este.

Pablo y Haydée Milanés.

En palabras de Haydée Milanés, hija del reconocido intérprete y compositor Pablo Milanés, se trata de "un disco con las canciones de mi padre, llevadas a su propia esencia. De manera especial, contiene los dúos de Haydée y Pablo".

Transfigurando la felicidad en una amplia sonrisa, comenta: "Este trabajo de unir nuestros estilos interpretativos por primera vez, pienso que le gustará al público. Lo hemos disfrutado mucho, empastan muy lindas las voces".

Para promocionar el disco que compila canciones compuestas por Pablo Milanés a finales de los 60’s, la década de los 70’s y principios de los 80’s, fue escogido el sencillo Para vivir, en una versión donde intervienen batería, bajo y guitarras.

El arreglo del tema, realizado por Haydée Milanés junto a los guitarristas Nam San Fong y Raúl Verdecia, revela la marcada intención de privilegiar el protagonismo de las voces y utilizar una instrumentación más acústica.

El clip, dirigido por Alejandro Gutiérrez, muestra una imagen diferente de la cantante, luego de la estética visual inspirada en los años 50 que primó en su anterior fonograma, Palabras.

Ahora, Para vivir revela a una joven creadora en busca de las esencias, que emprende con gran autenticidad y compromiso el reconocimiento de sí misma en la obra paterna, de la cual forma parte indisoluble, y hasta inspiró en muchos momentos.

Ella, agradecida por tan notable herencia artística, ahora retribuye y amplía los horizontes del amor y la excelencia creativa en el homenaje paterno a través de la canción.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.